robot de la enciclopedia para niños

Bárbara y Dick para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bárbara y Dick
Datos generales
Origen Buenos Aires y Mar del Plata (Argentina)
Información artística
Género(s) Rock
Pop
Balada
Chamamé
Período de actividad 1965 – 1969
1971 – 1998
Discográfica(s) RCA Victor
CBS
Artistas relacionados Alejandro De Michele
Luis Alberto Spinetta
José Feliciano
Web
Sitio web Bárbara y Dick
Miembros
Bárbara Virginia Bourse (Bárbara)
Fernando Sustaita (Dick)

Bárbara y Dick fue un dueto musical argentino muy famoso. Estaba formado por Bárbara Virginia Bourse y Fernando Sustaita. Su música se hizo conocida no solo en Argentina, sino en toda Latinoamérica. Su canción más exitosa fue «El funeral del labrador», que incluso se cantó en varios idiomas. Esta canción les dio un lugar importante en la historia de la música pop. Otras canciones populares fueron «Ámame» y «Respirando».

La Historia de Bárbara y Dick

Los Comienzos del Dúo

El dúo estaba compuesto por Bárbara Bourse, quien era de la Provincia de Buenos Aires. Su padre era el artista Teodoro Bourse Herrera. El otro integrante era Fernando Sustaita, hijo del político Héctor Sustaita Seeber.

Al principio, Bárbara y Fernando pensaron en formar un trío con un amigo llamado Juan Cruz Martín Grondona. Él fue quien los presentó. Sin embargo, Juan Cruz decidió seguir con sus estudios de Derecho y no pudo unirse al grupo. En 1965, grabaron una prueba para los estudios de RCA Argentina. Juan Cruz participó en esa prueba, pero al final, solo Bárbara y Fernando fueron elegidos para formar el dúo.

Primeros Éxitos y Fama

Archivo:Hoy ya no se puede (Spinetta) - Barbara y Dick
Disco grabado por Bárbara y Dick con una canción de Spinetta.

El productor Mario Pizzurno fue clave para que el dúo se formara y para que fueran descubiertos. Su primera gran oportunidad fue en el 1° Festival de la Canción de Mar del Plata, el 11 de febrero de 1966. Este evento se realizó en la Playa Bristol, junto al océano Atlántico. Participaron artistas de varios países, como José Feliciano de Puerto Rico y Jimmy Fontana de Italia. Bárbara y Dick también estuvieron presentes.

Desde ese año, el dúo se volvió muy importante en la música popular argentina. Empezaron a grabar canciones que los hicieron famosos en todo el país. Además, muchos de sus discos fueron solicitados en otros idiomas por su gran calidad musical. «El funeral del labrador», una canción creada por João Cabral de Melo y Chico Buarque, se grabó en italiano, español y portugués. La versión original en portugués se hizo conocida en todo el mundo.

Su fama creció rápidamente y comenzaron a aparecer en programas de televisión, lo que los hizo aún más populares. Vendieron muchísimos discos, tanto sencillos como álbumes, y recibieron dos veces el Disco de Oro. Su éxito los llevó a presentarse en varios países de Latinoamérica y Europa. Pero, de forma inesperada, el dúo se separó después de su participación en el Festival de Viña del Mar en 1969.

El Regreso y la Separación Final

Bárbara y Dick volvieron a unirse en 1971 y rápidamente recuperaron su popularidad. Su creatividad los llevó a explorar la música para niños, lanzando discos muy buenos en este género. También regresaron a la televisión con su propio programa, La tarde de Bárbara y Dick, que se transmitía por Canal 13.

En 1975, durante una gira por el sur de Argentina, el guitarrista del dúo se sintió mal y no pudo continuar. Llamaron a un joven y talentoso guitarrista, Daniel Guillomía, quien los acompañó por dos semanas. El dúo también participó brevemente en el cine y en varios festivales de música en Latinoamérica. Dejaron de grabar en estudios alrededor de 1983. Su última gira de despedida terminó en las Fiestas del Santo Patrono San Isidro Labrador en 1998. Este lugar era muy especial para ellos, ya que pasaron gran parte de su juventud allí.

Después de la separación, Bárbara continuó su carrera como solista, grabando algunas canciones. Dick también grabó un par de sencillos, pero luego se alejó del mundo artístico. Decidió vivir una vida tranquila, lejos de los escenarios. Fernando Sustaita (Dick) falleció el 29 de julio de 2006.

La Carrera de Bárbara en Solitario

Bárbara Bourse sigue presentándose en conciertos junto a su hijo Julián en diferentes partes del mundo. Interpreta tanto los éxitos del dúo como material nuevo que ha grabado recientemente.

Discos de Bárbara como Solista

  • 1985: Como una ola - MICROFON
  • 1987: Tú sin mí- MICROFON
  • 2010: Entra en mi alma - PATTAYA
  • 2010: Despechada - PANDO MUSIC
  • 2011: Homenaje - PANDO MUSIC
  • 2011: La Reina del Sur 2012 - PANDO MUSIC

Sencillos Famosos

Bárbara y Dick grabaron cuatro canciones con Los Iracundos que salieron en dos sencillos: Michelle / Guantanamera y California somnolienta / Agente secreto. Las canciones de este último sencillo también se incluyeron en el primer álbum del dúo, llamado Bárbara y Dick.

Algunos de sus sencillos más conocidos son:

  • El funeral del labrador (1966)
  • Ámame (1978)
  • California somnolienta (California Dreamin'), una versión de la canción original de The Mamas & the Papas, grabada en 1966 con Los Iracundos.
  • Simón dice (Simon Says), una canción popular de 1910 Fruitgum Company, de 1967.
  • Facundo (1966)
  • Respirando (1978)
  • Ámame, me gusta amanecer en ti (Remix Dance) (2013) - Pando Music

Discografía Completa

Aquí puedes ver los álbumes que Bárbara y Dick lanzaron a lo largo de su carrera:

  • 1966: Barbara y Dick - RCA
  • 1967: Bárbara y Dick - RCA
  • 1968: Bárbara y Dick - RCA
  • 1976: Barbara y Dick con los niños - RCA
  • 1977: Grandes Éxitos de Barbara y Dick - RCA
  • 1977: Oh! el amor - INTERNATIONAL RECORDS
  • 1978: Bárbara y Dick - RCA
  • 1979: Bárbara y Dick - RCA
  • 1983: Barbara y Dick - CBS
  • 1997: Lo mejor de Bárbara y Dick - BMG ARIOLA ARGENTINA S.A.
  • 1999: Serie 20 éxitos - BMG ARIOLA ARGENTINA S.A.
  • 2002: Mi Historia Bárbara y Dick -BMG CHILE
  • 2004: 20 Secretos de amor - BMG ARIOLA ARGENTINA S.A.
  • 2010: Los Éxitos - PANDO MUSIC
  • 2013: Qué bonita es ésta vida - PANDO MUSIC

Participación en el Cine

  • 1980: Locos por la música - Una película dirigida por Enrique Dawi. Los protagonistas fueron Carlos Balá y Graciela Alfano. Bárbara y Dick cantaron la canción "Aleluya", con letra y música de Danny Cabuche.

Galería de imágenes

kids search engine
Bárbara y Dick para Niños. Enciclopedia Kiddle.