Barbara Villiers para niños
Datos para niños Barbara Villiers |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de noviembre de 1640 iglesia de Santa Margarita (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 9 de octubre de 1709 Chiswick (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Edema | |
Sepultura | Chiswick Burial Ground | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | William Villiers, 2nd Viscount Grandison Mary Bayning |
|
Cónyuge |
|
|
Pareja | Carlos II de Inglaterra y Escocia | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dama de compañía | |
Cargos ocupados | Lady of the Bedchamber | |
Barbara Villiers (nacida en noviembre de 1640 o 1641 y fallecida el 9 de octubre de 1709) fue una figura importante en la corte del rey Carlos II de Inglaterra. Se le conoció por su título de condesa de Castlemaine y más tarde como la primera duquesa de Cleveland.
Contenido
¿Quién fue Barbara Villiers?
Barbara Villiers fue una mujer influyente en la corte inglesa durante el reinado de Carlos II. Nació en una familia noble y, a lo largo de su vida, tuvo un papel destacado en la sociedad de su tiempo.
Los primeros años de Barbara Villiers
Barbara fue la única hija de Williams Villiers, el segundo Vizconde de Grandison, y de Mary Bayning. En el otoño de 1643, su padre falleció debido a una herida de batalla. Esto dejó a su madre y a ella en una situación económica difícil.
La vida de Barbara en la corte
Barbara Villiers era considerada una de las mujeres más bellas de la corte. Sin embargo, su falta de una gran fortuna hacía que sus posibilidades de un matrimonio ventajoso fueran menores.
Relaciones importantes y matrimonio
Su primera relación importante fue con Philip Stanhope, el segundo Conde de Chesterfield. Esta relación no continuó porque él ya estaba comprometido con una joven adinerada.
El 14 de abril de 1659, Barbara se casó con Roger Palmer. Esta unión fue en contra de los deseos de su familia. En 1662, la pareja se separó, aunque no se divorciaron oficialmente. Ese mismo año, nació su primer hijo.
Su relación con el rey Carlos II
En 1660, Barbara Villiers comenzó una relación con el rey Carlos II. El rey reconoció a cinco de los seis hijos de Barbara como suyos.
- Anne FitzRoy, condesa de Sussex (nacida el 25 de febrero de 1661 y fallecida el 16 de mayo de 1722). Recibió el apellido Fitzroy al ser reconocida por el rey. Algunos historiadores creen que su padre biológico pudo ser el conde de Chesterfield. Se casó con Tomás Lennard, conde de Sussex.
- Charles Fitzroy, II duque de Cleveland y I duque de Southampton (nacido el 18 de junio de 1662 y fallecido el 9 de septiembre de 1730). También recibió el apellido Fitzroy por el reconocimiento del rey. Se casó primero con María Wood y luego con Ana Pulteney.
- Henry FitzRoy, I duque de Grafton (nacido el 2 de septiembre de 1663 y fallecido el 9 de octubre de 1690). Se casó con Isabel Bennet, condesa de Arlington.
- Charlotte FitzRoy, condesa de Lichfield (nacida el 5 de septiembre de 1664 y fallecida el 17 de febrero de 1718). Se casó con Eduardo Enrique Lee, conde de Lichfield.
- George FitzRoy, duque de Northumberland (nacido el 28 de diciembre de 1665 y fallecido el 28 de junio de 1716). Se casó primero con Catalina Wheatley y luego con María Dutton.
- Barbara FitzRoy (nacida el 16 de julio de 1672 y fallecida el 6 de mayo de 1737). Ella no fue reconocida como hija del rey. Se cree que su padre fue John Churchill, un pariente de Barbara Villiers. Tuvo un hijo con Jacobo Douglas-Hamilton, duque de Hamilton. Más tarde, se unió a un convento en Francia como monja, bajo el nombre de Sor Bernadette, y llegó a ser priora del convento de San Nicolás.
¿Cómo cambió la influencia de Barbara Villiers?
Barbara Villiers tuvo un gran rival en la corte: Edward Hyde, primer conde de Clarendon. Él era uno de los consejeros más importantes del rey. Para 1662, Barbara tenía más influencia en la corte que la propia reina, lo que a menudo causaba discusiones entre las dos mujeres.
En diciembre de 1663, Barbara anunció que se había convertido al catolicismo. Las razones exactas de esta decisión no se conocen con certeza. Los historiadores piensan que pudo haber sido para fortalecer su posición con el rey o para atraer a un futuro esposo católico, en caso de que el rey decidiera terminar su relación.
El declive de su influencia
Barbara era conocida por su estilo de vida lujoso y por usar su influencia sobre el rey para su propio beneficio. Sin embargo, esto finalmente llevó a que su posición en la corte disminuyera.
En junio de 1670, el rey le otorgó los títulos de baronesa de Nonsuch, condesa de Southampton y duquesa de Cleveland. También le dio la propiedad real del palacio de Nonsuch. Sin embargo, Barbara lo demolió alrededor de 1682-1683 y vendió los materiales de construcción para pagar deudas de juego.
En ese tiempo, Barbara, al igual que el rey, tenía otras relaciones. Poco después, el rey la apartó de su círculo más cercano y Nell Gwynne se convirtió en la nueva figura destacada en la corte.
En 1676, Barbara viajó a París con sus cuatro hijos más jóvenes. En 1705, Roger Palmer falleció, y ella se casó con Roberto Feilding. Barbara Villiers murió en 1709 a causa de una enfermedad llamada hidropesía (edema).
Véase también
En inglés: Barbara Palmer, 1st Duchess of Cleveland Facts for Kids