Beni Ifren para niños
Los Beni Ifren, también conocidos como Banū Ifrēn, fueron una importante tribu bereber que vivió en el norte de África. Eran parte de un grupo más grande de tribus bereberes llamado los Zenata. Su origen se encuentra en la región de los Aurès, y su capital principal fue la ciudad de Tremecén, que hoy forma parte de Argelia.
De los Beni Ifren surgieron otras tribus importantes como los Maghrawa, los Banu Iriniyan y los Banu Wasin. El nombre "Ifren" es el plural de "Afar", "Efri" o "Ifri", por lo que "Banū Ifrēn" significa "hijos de Ifri". Se cree que los romanos usaron el nombre de esta tribu para nombrar al continente de África, llamándolo "tierra de los afar".
Contenido
Historia de los Beni Ifren
Primeros desafíos y resistencia
La tribu Beni Ifren, que vivía en el norte de África desde hace mucho tiempo, tuvo que enfrentarse a varias invasiones a lo largo de la historia. Por sus tierras pasaron los romanos, los vándalos y los bizantinos.
En el siglo VII, una líder valiente llamada Kahina luchó contra los nuevos invasores, que eran los árabes musulmanes. Primero fueron los omeyas y luego los abasíes.
El liderazgo de Abu Qurra
Durante el siglo VIII, entre los años 765 y 786, un líder llamado Abu Qurra logró mantener un gobierno independiente en Tremecén. Sin embargo, con el tiempo, los Beni Ifren fueron finalmente dominados por otra tribu poderosa, los almorávides.
Los Beni Ifren en Al-Ándalus
Los descendientes de Abu Qurra se convirtieron en importantes líderes militares en el Califato de Córdoba, una región en la península ibérica.
En el siglo XI, cuando el califato empezó a debilitarse, un líder llamado Abu Nur Hilal aprovechó la situación. En el año 1014, transformó la región de Takurunna en la Taifa de Ronda. Una taifa era un pequeño reino independiente que surgía de la división de un califato.
Abu Nur Hilal fue el gobernante de Ronda desde 1023 hasta 1039. Después, también gobernó Sevilla desde 1039 hasta 1054.
Sucesores en Ronda
Su hijo, Badis ben Hilal, continuó gobernando Ronda desde 1054 hasta 1057. Luego, Abu Nars Fatuh tomó el control de 1058 a 1065. Después del fallecimiento de Abu Nars Fatuh, Ronda pasó a ser parte de la Taifa de Sevilla, que era gobernada por Al-Mutadid.
Gran parte de los edificios históricos y monumentos que se pueden ver hoy en el centro de Ronda provienen de este período.
Véase también
En inglés: Banu Ifran Facts for Kids
- Bereberes
- Abu Qurra
- Sufri