Banon (queso) para niños
Datos para niños Badon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | queso francés | |
País de origen | Francia | |
Ciudad | Banon | |
Leche de | leche de cabra | |
Denominación de origen | Appellation d'origine contrôlée y denominación de origen protegida | |
El Banon es un queso especial de Francia. Se elabora en la región de la Provenza, cerca de la ciudad de Banon.
También se le conoce como Banon à la feuille, que significa "Banon con hoja". Este queso se hace con leche de cabra y tiene una forma redonda. Mide unos 6 cm de diámetro y 3-4 cm de alto, pesando alrededor de 100 gramos.
Este queso es único porque, después de su elaboración, se envuelve en hojas de castaño de color marrón. Estas hojas se eligen porque tienen pocos taninos, que son sustancias que podrían cambiar el sabor. Luego, se ata con rafia para mantenerlo bien envuelto.
Contenido
¿Qué hace especial al Queso Banon?
El Banon es un queso fresco y suave, con una pasta blanca y delicada. Su característica más distintiva es la forma en que se presenta, envuelto en hojas de castaño.
¿Cómo se prepara el Fromage Fort?
Existe una preparación tradicional de la Provenza llamada fromage fort du Mont Ventoux. Para hacerla, se coloca un queso Banon joven en un recipiente de cerámica. Luego, se le añade sal y pimienta. Después, se le vierte una mezcla especial de vinagre y otros líquidos para darle un sabor único. Se deja en un lugar fresco y seco para que madure. Esta mezcla puede durar varios años, y su sabor se vuelve más intenso con el tiempo.
Un poco de historia del Banon
Estos pequeños quesos de cabra se han elaborado en las colinas secas de la Provenza desde hace mucho tiempo, incluso desde la época de la Antigua Roma. La forma en que se vende hoy en día fue creada por primera vez por una pareja en el pueblo de Puimichel. Este pueblo está cerca de la ciudad de Banon, en el departamento de Alpes-de-Haute-Provence.
¿Cómo se fabrica el Queso Banon?
El proceso de maduración del queso Banon dura unas dos semanas. Después de este tiempo, el queso se sumerge en un líquido especial y se envuelve en las hojas de castaño. Estas hojas se ablandan y se limpian hirviéndolas en una mezcla de agua y vinagre. Los quesos de mejor calidad se obtienen entre la primavera y el otoño.
El queso Banon recibió una etiqueta de calidad llamada Appellation d'origine contrôlée (AOC) en el año 2003. Esta etiqueta asegura que el queso se produce siguiendo métodos tradicionales en una zona geográfica específica.
Véase también
En inglés: Banon cheese Facts for Kids