Cardumen para niños
Un cardumen o banco de peces es un grupo de peces de características similares que nadan juntos de forma muy coordinada. No siempre son de la misma especie, pero se mueven al mismo tiempo y en la misma dirección. Este comportamiento de agruparse les trae muchos beneficios.
Contenido
¿Por qué los peces forman cardúmenes?
Los peces se agrupan en cardúmenes por varias razones importantes que les ayudan a sobrevivir y prosperar en el océano.
Protección contra depredadores
Cuando muchos peces se juntan, es más difícil para un depredador (un animal que los caza) elegir a uno solo. Es como si el cardumen fuera una gran masa confusa que dificulta el ataque. Además, al haber muchos ojos, es más fácil detectar a un depredador a tiempo.
Mejorar la búsqueda de alimento
Nadar en grupo puede ayudar a los peces a encontrar comida de manera más eficiente. Algunos cardúmenes incluso trabajan juntos para acorralar a sus presas, haciendo que la caza sea más exitosa para todos.
Encontrar compañeros
Estar en un cardumen aumenta las posibilidades de encontrar otros peces de su misma especie para reproducirse.
Ahorro de energía al nadar
Nadar en grupo también puede hacer que los peces gasten menos energía. Al moverse juntos, aprovechan las corrientes y los movimientos de los demás, lo que les permite nadar más lejos con menos esfuerzo.
¿Cómo eligen los peces a sus compañeros de cardumen?
Los peces son muy selectivos al elegir con quién nadar. Buscan compañeros que se parezcan mucho a ellos.
La importancia de la semejanza
Una característica clave de un cardumen es que sus miembros son muy parecidos. Los peces usan varias pistas para elegir a sus compañeros, como el tamaño del grupo, el tipo de especie, el tamaño de los cuerpos, la salud de los otros peces y si tienen algún parentesco.
El "efecto de pares"
Los peces prefieren unirse a cardúmenes donde los individuos se ven similares a ellos. Esto se conoce como el "efecto de pares". La idea es que, si todos se parecen, es menos probable que un depredador elija a uno en particular como blanco. Este efecto hace que los cardúmenes sean muy uniformes.
¿Es un comportamiento aprendido?
Curiosamente, los peces no nacen sabiendo qué color tienen. Experimentos con el pez cebra (Danio rerio) han demostrado que la preferencia por unirse a cardúmenes de peces de apariencia similar es una habilidad que aprenden, no algo con lo que nacen. Un pez cebra tiende a asociarse con grupos que se parecen a los que ya ha conocido, lo que es una forma de aprendizaje.
¿Quién lidera el cardumen?
Todavía hay muchas preguntas sobre cómo los cardúmenes deciden hacia dónde ir. En el caso de los movimientos de migración, parece que muchos peces saben el camino. Sin embargo, cuando se trata de cazar o escapar de depredadores, es más complejo. Algunos estudios sugieren que en cardúmenes de ciertas especies, como el Notemigonus crysoleucas (un tipo de Cyprinidae), un pequeño número de individuos más experimentados son los que guían al grupo.
Véase también
En inglés: Shoaling and schooling Facts for Kids
- Comportamiento de bandada
Galería de imágenes
-
Vídeo submarino de un cardumen de arenque del Atlántico Clupea harengus, en su migración a la zona de puesta de hueva en el Mar Báltico. Se cree que esta formación les ahorra energía, pues el pez de atrás aprovecha el campo de presión del de adelante.