Baluarte de San Juan para niños
El Baluarte de San Juan es una antigua fortaleza que se encuentra en la hermosa ciudad de San Francisco de Campeche, en el estado de Campeche, México. Fue una parte muy importante de las defensas de la ciudad hace muchos años, ayudando a protegerla de posibles ataques.
Datos para niños Baluarte de San Juan |
||
---|---|---|
Localización | ||
Ubicación | San Francisco de Campeche, Campeche, México | |
Información general |
Contenido
El Baluarte de San Juan: Un Guardián Histórico
Este baluarte fue el cuarto en construirse como parte de un gran sistema de murallas que rodeaba la ciudad de Campeche. Su construcción comenzó en el siglo XVII y se terminó alrededor del año 1698. Su principal objetivo era proteger una de las entradas más importantes de la ciudad, conocida como "la Puerta de Tierra".
¿Por qué se construyó el Baluarte de San Juan?
En aquellos tiempos, las ciudades costeras como Campeche necesitaban protegerse de los ataques de piratas y otros invasores. Por eso, se construyeron grandes murallas y baluartes, que eran como fortalezas con forma de punta, desde donde se podía vigilar y defender la ciudad. El Baluarte de San Juan era clave para la defensa de la Puerta de Tierra, una de las principales entradas.
¿De dónde viene el nombre del Baluarte?
El nombre del Baluarte de San Juan está relacionado con un personaje histórico llamado san Juan de Dios. Él fue el fundador de una orden religiosa conocida como los Juanitos, quienes se dedicaban a cuidar y curar a los navegantes y marineros que llegaban a los puertos.
¿Cómo es el Baluarte de San Juan por dentro?
El Baluarte de San Juan es una verdadera obra de ingeniería de su época. Se extiende por una superficie de 764 metros cuadrados y su diseño es parecido al del baluarte de Santa Rosa. Como otros baluartes, tiene una "gola", que es la parte interior que conecta con la muralla. También cuenta con el brocal de un aljibe, que es un pozo para almacenar agua, muy importante en caso de un asedio.
Características especiales del Baluarte
Dentro del baluarte, hay una rampa que lleva a los techos. Desde allí, se pueden ver los "garitones volados", que son pequeñas torres de vigilancia que sobresalen de la muralla. A un lado de uno de estos garitones, hay un campanario. Hoy en día, el Baluarte de San Juan es uno de los pocos que aún se mantiene unido a la muralla original de la ciudad.
¿Qué pasó con el Baluarte de San Juan?
A lo largo de los años, el Baluarte de San Juan ha tenido diferentes usos. En algún momento, incluso fue utilizado como vivienda. Debido a esto, ha sufrido algunos daños y presenta cierto deterioro. Sin embargo, sigue siendo un monumento histórico muy valioso que nos recuerda el pasado de Campeche.