robot de la enciclopedia para niños

Baliza de la Punta de la Cerda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baliza de la Punta de la Cerda
Faro de la Cerda.jpg
Torre blanca cuadrada
Identificación
Número internacional D1556 / ARLHS SPA-170
Número nacional ES-01160
Ubicación
País Bandera de España España
Municipio Santander
Localidad Santander
Ubicación Península de la Magdalena
Cuerpo de agua Océano Atlántico
Coordenadas 43°28′01″N 3°45′50″O / 43.46684167, -3.76396111
Información general
Apariencia GpD(1+4)B 20s
Luz Luz blanca
Fases 0,5+3+0,5+1,5+0,5+1,5+0,5+1,5+0,5+10
Alcance 8
Altura soporte 11,24
Clasificación 5.º
Puesta en servicio 1870
Códigos internacionales
Almirantazgo británico D1556
NGA 113-2024
ARLHS SPA170

La baliza de la Punta de la Cerda es una señal luminosa importante para los barcos. También se le conoce como faro de la Punta de la Cerda o faro de la Cerda. Se encuentra en la ciudad de Santander, en la península de la Magdalena, en España. A veces se le llama faro de la Argolla porque está cerca de un lugar donde los barcos con problemas podían amarrar. Su nombre viene de una antigua defensa militar llamada batería de Santa Cruz de la Cerda, que protegía la entrada a la bahía de Santander.

Historia de la Baliza de la Cerda

¿Cuándo se construyó la baliza?

Esta baliza se inauguró en el año 1870. Desde hace mucho tiempo, este lugar ha sido muy importante para la seguridad del Puerto de Santander.

¿Para qué se usaba antes la Punta de la Cerda?

Antiguamente, la Punta de la Cerda era el sitio donde los barcos descargaban materiales que podían ser peligrosos, como la pólvora. Esto se hacía para evitar que, si ocurría un accidente, la ciudad de Santander sufriera daños. Hoy en día, las actividades de carga y descarga del puerto se realizan en otra zona de la bahía. El amarre de la Punta de la Cerda ahora se usa para embarcaciones de recreo, como veleros o lanchas.

El Edificio de la Baliza

¿Cómo es la estructura de la baliza?

La baliza de la Punta de la Cerda es una torre de color blanco. Está construida en un extremo de una vivienda.

¿Qué función tiene el edificio hoy en día?

Este edificio ha sido renovado y ahora alberga el Aula del Mar. Este es un proyecto educativo muy interesante. Colaboran en él la Autoridad Portuaria, la Universidad de Cantabria y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. La luz de la baliza se encuentra a 24 metros sobre el nivel del mar y a 11,24 metros sobre el terreno.

Cómo Ayuda a la Navegación

¿Cómo funciona la luz de la baliza?

La baliza de la Punta de la Cerda emite una luz blanca. Esta luz lanza un patrón de 1+4 destellos cada 20 segundos. El ciclo completo de los destellos es el siguiente: 0,5 segundos de luz, 3 segundos de oscuridad, 0,5 segundos de luz, 1,5 segundos de oscuridad, y así sucesivamente, terminando con 10 segundos de oscuridad.

¿Por qué no se ve desde todas partes?

Debido a su ubicación, la luz de esta baliza no se puede ver si estás al oeste de una dirección específica (160 grados). Esto ocurre porque el Palacio de la Magdalena la oculta. Su luz puede verse hasta una distancia de 8 millas náuticas. Por esta razón, técnicamente se le llama baliza y no un faro, ya que los faros suelen tener un alcance mayor.

kids search engine
Baliza de la Punta de la Cerda para Niños. Enciclopedia Kiddle.