robot de la enciclopedia para niños

Balarama para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Balarama Mural
Mural del siglo XVII del dios Balarama, en una pared de un templo hinduista.
Archivo:Krishna meets parents
Luego de derrotar a su malvado tío, el rey Kamsa, Krisná (de ropa amarilla) y Balarama (de ropa azul) se encuentran con sus verdaderos padres: Vásudev y Devakí. Pintura del artista indio Raja Ravi Varma.
Archivo:BalaramaMauesCoin1stCenturyBCE
Moneda de Maues representando a Balarama, (siglo I a. C.).
Archivo:MauryanBalaramaCoin3rd-2ndCenturyCE
Balarama, sosteniendo la maza y la caracola en una moneda del Imperio mauria (siglo II o III d. C.; actualmente en poder del Museo Británico (Londres).
Archivo:Krishna Balarama12
Deidades de Balarama y Krisná en el templo Krishna-Balarama (perteneciente a los hare krishna de Occidente) en Vrindavan (Uttar Pradesh, India).

En el hinduismo, el dios Balarama es el hermano mayor del dios Krisná. Es una figura muy importante en las historias y creencias de esta antigua religión.

Su nombre en escritura devanagari es बलराम, que en sánscrito significa bala-rāma (‘fuerza-placer’ o el placer de la fuerza).

Nombres y significados de Balarama

Balarama es conocido por varios nombres que describen sus cualidades:

  • Baladeva: Significa "dios de la fuerza".
  • Balabhadra: Se traduce como "auspicio fuerte" o "el que trae buena fortuna con su fuerza".
  • Gadádhara: Significa "el que sostiene la maza", refiriéndose a una de sus armas principales.
  • Jalaiudha (o Halāyudha): Significa "el que pelea con la azada", otra de sus armas.

Balarama como una expansión divina

En el visnuismo y el krisnaísmo, que son ramas del hinduismo, Balarama es adorado como una forma del dios Visnú. También se le considera una manifestación de Shesha, una gigantesca serpiente divina sobre la que descansa Visnú.

El Bhagavata-purana (un texto sagrado del siglo X d.C.) describe a Krisná como la fuente de todos los dioses. Balarama es la primera expansión de Krisná, y de él surgen todas las demás formas divinas. Se dice que Balarama representa la eternidad y el conocimiento de Dios, por eso se le llama adi-gurú (maestro principal).

El nacimiento de Balarama

Balarama nació de Vásudeva y Devaki. Su historia de nacimiento es muy especial.

El malvado rey Kamsa, hermano de Devaki, había sido advertido por una profecía de que moriría a manos del octavo hijo de su hermana. Por eso, Kamsa encerró a Devaki y a Vásudev en la prisión de su palacio en Mathurá. Cada vez que tenían un hijo, Kamsa lo mataba.

Sin embargo, el séptimo hijo, que sería Balarama, fue transferido de forma milagrosa del vientre de Devaki (en la cárcel) al vientre de Rojini, otra esposa de Vásudev, que vivía con Nanda, un jefe de pastores en Vrindávan. Por esta razón, a Balarama también se le llama Saṃkarṣaṇa, que significa "completamente arrastrado" o "transferido".

Rojini fue quien dio a luz y crió a Balarama. Él pasó su infancia como pastor de vacas, junto con su hermano Krisná y sus amigos. Más tarde, Balarama se casó con Revati, la hija del rey Kakudmi. Con ella tuvo un hijo llamado Nishaṭha.

La ceremonia de nombramiento

Un día, Nanda Majarash (el padre adoptivo de Krisná) pidió al sabio Gargamuni que visitara su hogar para nombrar a Krisná y Balarama. Gargamuni le recordó a Nanda que el rey Kamsa estaba buscando al hijo de Devaki. Para proteger a los niños, Nanda le pidió a Gargamuni que hiciera la ceremonia en secreto.

Gargamuni dijo: "El hijo de Rojini, que aumenta la felicidad de los demás, se llamará Rama. Y como tendrá una fuerza extraordinaria, se llamará Baladeva. Él atraerá al clan de los Yadus a seguir sus órdenes, y por eso se llamará Sankarshana."

Balarama en el «Majábharata»

En el famoso texto épico Majábharata, Balarama fue el maestro de lucha con maza de dos príncipes importantes: Duriodhana (de la familia de los Kurus) y Bhīma (de la familia de los Pandavas).

Cuando estalló la guerra entre estas dos familias, Balarama decidió no participar y mantenerse neutral. Él sentía afecto por ambos grupos. Al final de la guerra, cuando Bhima derrotó a Duriodhana con un golpe de maza prohibido, Balarama quiso intervenir. Sin embargo, Krisná le recordó a Balarama que Bhima había prometido ese golpe para vengar una ofensa anterior.

El final de Balarama

En el Bhagavata-purana se cuenta que después de una gran batalla que llevó a la destrucción de la dinastía Yadu, y tras ver la partida de Krisná de este mundo, Balarama se sentó a meditar y dejó su cuerpo.

Otras historias dicen que una gran serpiente blanca salió de la boca de Balarama, lo que se relaciona con su identidad como Ananta Sesha, la serpiente divina. Se cree que el lugar donde esto ocurrió está cerca de la desembocadura del río Jirán en el Mar arábigo, en Guyarat, India.

Adoración a Balarama

Creencias de los visnuistas

Los vaisnavas (seguidores de Visnú) creen que Balarama es una forma del Dios Supremo, tan importante como Krisná. Piensan que cada vez que Krisná nace en este mundo, Balarama nace como su hermano, ya sea mayor o menor. En todas las apariciones de Krisná, Balarama siempre lo acompaña y le sirve. Por ejemplo, en los pasatiempos del rey Rama, Balarama sirvió como su hermano menor Lákshmana.

Creencias de los krisnaístas

Los gaudiya vaisnavas (krisnaístas de Bengala) creen que en la era actual, llamada Kali iuga, Balarama apareció como Nitiánanda, el amigo cercano de Chaitania Majaprabhu (a quien consideran una encarnación principal de Krisná).

¿Cómo se representa a Balarama?

Balarama siempre se representa como un joven de piel muy clara, a menudo de color blanco o amarillo. Esto contrasta con su hermano Krisná, que se pinta con piel oscura, azul o negra.

Sus armas principales son la azada y la maza (llamada gadā en sánscrito). Tradicionalmente, Balarama viste ropas azules y lleva una guirnalda de flores del bosque. Su cabello suele estar recogido y usa aretes y brazaletes de oro.

En el arte antiguo de Mathurā, en la India, Balarama a veces aparece con dos o cuatro brazos, lo que muestra su conexión con el dios Visnú. También se le puede ver con la cabeza coronada por serpientes, lo que refuerza su relación con Ananta Shesha.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Balarama Facts for Kids

kids search engine
Balarama para Niños. Enciclopedia Kiddle.