robot de la enciclopedia para niños

Bahía Orange para niños

Enciclopedia para niños

Bahía Orange se encuentra en la costa este de la península Hardy, que está al sureste de la isla Hoste, en el extremo sur de Chile.

Administrativamente, esta bahía forma parte de la comuna de Cabo de Hornos, en la provincia Antártica Chilena, dentro de la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Hace unos 6000 años, las costas de Bahía Orange fueron hogar del pueblo yagán o yámana. A principios del siglo XXI, la población de este pueblo había disminuido mucho.

¿Dónde se encuentra Bahía Orange?

Archivo:Hosteisland
Mapa de la isla Hoste en el que se observa a la derecha la península Hardy

Bahía Orange está a unas 5 millas náuticas (aproximadamente 9.2 kilómetros) al sureste de bahía Packsaddle. Es una entrada ancha en la costa este de la península Hardy. Su boca mide alrededor de 4.3 millas náuticas (unos 8 kilómetros) de ancho, entre las puntas San Bernardo y Hariot.

En el centro de la bahía se encuentran las islas Burnt y Goose. Estas islas ayudan a proteger el lugar donde los barcos pueden anclar. La isla Burnt, de 50 metros de altura, es la más grande y tiene un aspecto desolado. Al oeste de esta isla, hay un puerto de aproximadamente una milla cuadrada (2.5 kilómetros cuadrados) con un excelente lugar para anclar. La profundidad allí varía entre 18 y 29 metros, y el fondo es de arena y fango duro. Este lugar es considerado el mejor para anclar en toda la región.

Características geográficas y naturales

Archivo:AlgunasIslasAlSurDelCanalBeagleConLímite
Mapa de la bahía Nassau. Se puede decir que la bahía Orange es una sub-bahía de la bahía Nassau.

El clima en Bahía Orange es marítimo, lo que significa que las temperaturas son bastante estables durante todo el año. El viento principal viene del oeste, y el clima suele ser cambiante.

La bahía está rodeada de colinas que no son muy altas. Esto hace que los vientos fuertes y las lluvias repentinas, conocidos como williwaws y chubascos, no sean tan violentos. En el lado suroeste de la bahía, se encuentra Caleta Misión. Aquí estuvo la base de la expedición francesa del comandante Martial con el barco La Romanche en 1883. Al final de la caleta, hay una pirámide. En la costa sur de la bahía, hay otras dos caletas buenas para barcos pequeños: Caleta Duck y Caleta Emmos.

En las orillas de la bahía, se puede ver la tundra magallánica y arbustos típicos de la región. Entre los animales que habitan la zona, se encuentran albatros, gaviotas australes, patos a vapor y lobos marinos. En cuanto a la pesca, destacan la centolla y el centollón.

Historia de Bahía Orange

Las costas de Bahía Orange fueron habitadas por el pueblo yámana durante más de 6000 años, hasta mediados del siglo XX.

A finales del siglo XVIII, a partir del año 1788, comenzaron a llegar a la zona balleneros, cazadores de lobos marinos y focas, principalmente de Inglaterra y Estados Unidos. Más tarde, también llegaron personas de Chiloé.

Varias expediciones importantes realizaron estudios de las aguas y las costas en el área de Bahía Orange:

  • En 1624, Jacob l'Hermite y Hugo Shapenham estuvieron un mes con once barcos holandeses.
  • En 1769, el teniente James Cook llegó con el HMB Endeavour desde bahía Buen Suceso como parte de una expedición inglesa para observar el tránsito de Venus.
  • En 1789, Alejandro Malaspina exploró la zona con los barcos Descubierta y Atrevida en una expedición española.
  • En 1830 y 1833, Robert Fitz Roy visitó la bahía en los dos viajes del HMS Beagle, como parte de una expedición inglesa.
  • En 1882, Louis-Ferdinand Martial llegó con la Expedición científica francesa al Cabo de Hornos (1882-1883).

Véase también

  • Geografía de Chile
kids search engine
Bahía Orange para Niños. Enciclopedia Kiddle.