Bahruz Kangarli para niños
Datos para niños Bahruz Kangarli |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en azerbaiyano | Bəhruz Kəngərli | |
Nacimiento | 22 de enero de 1892 Najicheván, Azerbaiyán |
|
Fallecimiento | 7 de febrero de 1922 Najicheván (Unión Soviética) |
|
Sepultura | Najicheván | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Información profesional | ||
Área | Pintura, dibujo | |
Movimiento | Realismo e impresionismo | |
Género | Retrato | |
Bahruz Kangarli (en azerí: Bəhruz Şirəlibəy oğlu Kəngərli) fue un pintor y artista gráfico muy importante. Se le considera uno de los primeros artistas profesionales de Azerbaiyán en el campo de las artes visuales. También fue el fundador de la pintura realista sobre caballete en su país.
Contenido
¿Quién fue Bahruz Kangarli?
Sus primeros años y educación
Bahruz Kangarli nació el 22 de enero de 1892 en Najicheván, una ciudad en Azerbaiyán. Desde que era un niño, tuvo problemas de audición. Debido a esto, no pudo asistir a la escuela secundaria regular.
En 1910, con el apoyo de Jalil Mammadguluzade, un escritor famoso, Bahruz viajó a Tiflis. Allí, ingresó en la Escuela de Arte, donde tuvo maestros como Otto Schmerling y Yegishe Tadevosyan. Durante sus estudios, pintó retratos de sus profesores y compañeros.
Su trabajo en revistas y regreso a casa
Antes de la Revolución rusa, algunas de sus obras fueron publicadas en la revista satírica "Molla Nasraddin" de Bakú. Esta revista era conocida por sus dibujos y escritos humorísticos.
Después de terminar sus estudios en la Escuela de Arte en 1916, Bahruz Kangarli regresó a su ciudad natal, Najicheván.
¿Qué tipos de obras creó Bahruz Kangarli?
Paisajes y monumentos
El género del paisaje era muy importante en su trabajo. Kangarli pintó muchas acuarelas que mostraban la belleza natural de su tierra. Algunas de estas pinturas incluyen "Cascada", "Agridag", "La carretera en el pueblo Yakhshan" y "Montaña Ilanly bajo la luz de la luna".
También le gustaba pintar monumentos culturales. Entre sus paisajes se encuentran "Mausoleo de Momine Khatun", "Montaña Ashabi-kahf" y "La tumba del Profeta Noé".
Retratos y escenas de la vida
Kangarli también creó retratos de personas de su tiempo, como "Un anciano" y "Un georgiano". Además, pintó una serie de obras llamada "Refugiados", que mostraba a personas que habían tenido que dejar sus hogares. Ejemplos de esta serie son "Señora refugiada", "Chico refugiado" y "Familia vagabunda".
Sus composiciones "Emparejamiento" y "Boda" muestran escenas de la vida cotidiana. También diseñó arte y vestuario para obras de teatro que se representaron en Najicheván. Algunas de estas obras fueron "Los hombres muertos" de Jalil Mammadguluzade y "Haji Gara" de Mirza Fatali Akhundov.
Legado y reconocimiento
El álbum de pinturas de Kangarli, llamado "Memorias de Najicheván", se guarda en el Museo Nacional de Arte de Azerbaiyán. Él también organizaba exposiciones de sus obras en su propia casa, donde la entrada era gratuita para todos.
Durante los primeros meses del gobierno soviético, Kangarli dibujó retratos de figuras importantes como Karl Marx y Friedrich Engels.
En 1921, se exhibieron más de 500 de sus pinturas en Azerbaiyán. Se cree que Kangarli creó más de 2000 obras de arte en su corta vida. Para honrar su memoria, el 22 de mayo de 2007 se estableció la casa museo de Kangarli en Najicheván y se levantó un monumento en su tumba.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bahruz Kangarli Facts for Kids