robot de la enciclopedia para niños

Bahadur Shah II para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bahadur Shah II
Bahadur Shah II.jpg
Información personal
Nombre en urdu ابو ظفر سِراجُ الْدین محمد بُہادر شاہ ظفر
Nacimiento 24 de octubre de 1775
Delhi (Imperio mogol)
Fallecimiento 7 de noviembre de 1862
Rangún (Birmania británica)
Sepultura Rangún
Nacionalidad Pakistaní
Religión Sunismo
Familia
Familia Dinastía timúrida
Padres Akbar Shah II
Lal Bai Timurid Qudsia Begum Sahiba, Kallu Bai
Cónyuge
  • Taj Mahal Begum
  • Zeenat Mahal
Información profesional
Ocupación Poeta, monarca y escritor
Cargos ocupados Emperador mogol (1837-1857)

Abu Zafar Sirajuddin Muhammad Bahadur Shah Zafar, también conocido como Bahadur Shah o Bahadur Shah II, fue el último emperador del Imperio mogol en la India. También fue el último gobernante de la Dinastía timúrida. Nació en Delhi el 24 de octubre de 1775 y falleció en Rangún el 7 de noviembre de 1862. Era hijo de Akbar Shah II y de Lalbai. Subió al trono en septiembre de 1837, después de la muerte de su padre. El nombre "Zafar" significa "victoria" en árabe y fue su apodo como poeta en lengua urdu.

Bahadur Shah II: El Último Emperador Mogol

¿Quién fue Bahadur Shah II?

Bahadur Shah II fue una figura importante en la historia de la India. Aunque fue emperador, su poder real era limitado. Su reinado marcó el final de una larga línea de gobernantes mogoles que habían controlado gran parte de la India durante siglos.

El Imperio Mogol y los Británicos

Cuando Bahadur Shah II se convirtió en emperador en 1837, el Imperio mogol ya no era tan grande como antes. Solo controlaba la ciudad de Delhi y sus alrededores. Por eso, a Bahadur Shah II también se le conocía como "el rey de Delhi".

En ese tiempo, la Compañía Británica de las Indias Orientales tenía mucho poder en la India. Los británicos controlaban el comercio en Delhi y cobraban impuestos. También tenían fuerzas militares en la ciudad. Aunque el emperador mogol seguía siendo el gobernante oficial, los británicos eran quienes tomaban las decisiones importantes. Su nombre se mencionaba en las mezquitas y se acuñaban monedas con su nombre, pero su autoridad era más simbólica.

Bahadur Shah II no estaba muy interesado en gobernar. Le gustaba más la poesía y la literatura.

El Inicio de un Gran Levantamiento

En la India, muchas personas estaban descontentas con el control británico. Sentían que los británicos estaban tomando sus recursos y aplicando políticas injustas. La gente esperaba una oportunidad para unirse y luchar por su libertad.

¿Por qué se rebelaron los soldados?

El momento clave para el inicio de un gran levantamiento fue la llegada de un nuevo tipo de fusil. Este fusil usaba cartuchos de papel cubiertos con una grasa especial. Para cargar el fusil, los soldados debían morder el cartucho. Se corrió el rumor de que esta grasa provenía de vacas o cerdos. Esto era muy ofensivo para los soldados hindúes (que respetan a las vacas) y para los soldados musulmanes (que no comen cerdo).

Muchos regimientos de soldados indios, llamados cipayos, se negaron a usar los nuevos fusiles. Cuando se les obligó o se les castigó, estos regimientos comenzaron a rebelarse. Luego, se dirigieron hacia Delhi.

Bahadur Shah II y el Levantamiento de 1857

Archivo:Bahadur Shah Zafar
Bahadur Shah Zafar en 1858 en Delhi

Cuando el levantamiento de la India de 1857 se extendió, los cipayos llegaron a la corte de Bahadur Shah II en Delhi. Como Bahadur Shah II era conocido por sus opiniones neutrales sobre las diferentes religiones, muchos líderes y regimientos indios lo aceptaron y lo declararon Emperador de la India.

El 12 de mayo de 1857, Bahadur Shah II tuvo una reunión importante con los cipayos. Al principio, él no estaba seguro de qué hacer, ya que no tenía los medios para mantener a tantos soldados. Sin embargo, aceptó las peticiones de los cipayos cuando le dijeron que, sin él, no podrían tener éxito contra la Compañía de las Indias Orientales.

El 16 de mayo, algunos cipayos y sirvientes del palacio mataron a cincuenta y dos europeos que estaban prisioneros. Esto ocurrió frente al palacio, a pesar de las protestas de Bahadur Shah II. Quienes realizaron estas acciones querían que el emperador se viera involucrado. Una vez que se unió a ellos, Bahadur Shah II apoyó públicamente el levantamiento, aunque no estaba de acuerdo con el desorden. Más tarde, se consideró que no fue directamente responsable de las muertes, pero que pudo haberlas evitado.

La administración de la ciudad durante el levantamiento fue muy desorganizada. El emperador nombró a su hijo mayor, Mirza Mughal, como comandante de sus fuerzas. Sin embargo, Mirza Mughal no tenía mucha experiencia militar y los cipayos no lo aceptaban bien. Cada regimiento prefería seguir las órdenes de sus propios oficiales. Fuera de la ciudad, la situación también era difícil, y se volvió complicado conseguir alimentos para Delhi.

La Captura y el Juicio

Cuando los británicos comenzaron a ganar el levantamiento, Bahadur Shah II buscó refugio en la tumba de Humayun, a las afueras de Delhi. Las fuerzas británicas, lideradas por el comandante William Hodson, rodearon la tumba. Bahadur Shah II fue capturado el 20 de septiembre de 1857. Al día siguiente, los hijos de Bahadur Shah II, Mirza Mughal y Mirza Khizr Sultan, y su nieto Mirza Abu Bakht, fueron asesinados por orden de Hodson. Bahadur Shah II fue llevado a la casa de su esposa y fue tratado sin respeto por sus captores. Se dice que el exemperador quedó muy afectado al enterarse de la muerte de sus hijos y su nieto.

El Juicio de Bahadur Shah II

El juicio de Bahadur Shah II duró 41 días. Hubo 19 sesiones, 21 testigos y más de cien documentos en persa y urdu, que fueron traducidos al inglés. El juicio se llevó a cabo en el Fuerte rojo de Delhi, siendo el primer caso juzgado allí.

Bahadur Shah II fue acusado de cuatro cargos principales:

  • Ayudar a los soldados rebeldes.
  • Animar a la gente a luchar contra el gobierno británico.
  • Intentar tomar el control de la India.
  • Ser parte de la muerte de cristianos.

Durante el juicio, Bahadur Shah II se defendió diciendo que no tenía control sobre las acciones de los cipayos. Explicó que los cipayos a veces usaban su sello en documentos vacíos, y él no sabía lo que contenían. Aunque pudo haber exagerado su falta de poder, es cierto que los cipayos se sentían muy fuertes y a menudo daban órdenes. El emperador, que tenía 82 años, no estaba en posición de liderar realmente el levantamiento. A pesar de esto, fue el principal acusado.

Hakim Ahsanullah Khan, el consejero y médico personal de Bahadur Shah II, testificó en su contra a cambio de un perdón.

Como se le había prometido a Bahadur Shah II cuando se rindió, no fue condenado a muerte. En cambio, fue enviado al exilio a Rangún, en Birmania. Su esposa Zeenat Mahal y algunos otros miembros de su familia lo acompañaron. El 7 de octubre de 1858, Bahadur Shah II y su familia comenzaron su viaje en carros de bueyes hacia Rangún.

Muerte de Bahadur Shah II

Bahadur Shah II falleció el viernes 7 de noviembre de 1862, a la edad de 87 años, debido a una enfermedad.

El Legado de un Poeta

Bahadur Shah Zafar fue un poeta muy talentoso en urdu. Escribió muchos poemas llamados gazales. Aunque parte de su trabajo se perdió durante el levantamiento de 1857, una gran colección de sus poemas se conservó en una obra llamada Kulliyyat-i Zafar. Su corte era un lugar donde se reunían muchos escritores famosos de urdu, como Mirza Ghalib, Daagh Dehlvi, Mumin y Zauq.


Predecesor:
Akbar II
Fictional flag of the Mughal Empire.svg Emperador del Imperio mogol
1837-1857
Sucesor:
Fin del Imperio Mogol

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bahadur Shah Zafar Facts for Kids

kids search engine
Bahadur Shah II para Niños. Enciclopedia Kiddle.