Bahía de Magdalena para niños
Datos para niños Bahía Magdalena |
||
---|---|---|
![]() Vista de satélite del mar de Cortés (NASA Earth Observatory)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Región | Península de Baja California | |
Océano | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 24°35′00″N 112°00′00″O / 24.58333333, -112 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Municipio | Municipio de Comondú | |
Accidentes geográficos | ||
Otros accidentes | Península de Baja California | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | Magdalena y Santa Margarita. | |
Longitud | 50 km | |
Ciudades costeras | San Carlos, Madero Amarillo, Landing, Matancillas y Puerto Cortés | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en México | ||
Geolocalización en Baja California Sur | ||
La bahía Magdalena es una bahía de 50 kilómetros de largo ubicada en la costa oeste del estado mexicano de Baja California Sur. Esta bahía está protegida del Océano Pacífico por dos islas de arena: Magdalena e Santa Margarita.
Esta bahía es muy conocida porque la ballena gris de California viaja hasta aquí cada invierno para reproducirse. También es un lugar importante para la pesca y para actividades deportivas. Cerca de los manglares y pantanos, hay varios lugares especiales que sirven como santuarios para aves marinas. La bahía es parte de la red hemisférica de reservas para aves playeras, lo que significa que es un sitio importante para estas aves en toda la región. En la bahía se encuentran pequeños puertos pesqueros como San Carlos y Puerto López Mateos, que son excelentes puntos para observar a las ballenas.
En 1908, una gran flota de dieciséis barcos de guerra de Estados Unidos, conocida como la Gran Flota Blanca, visitó la bahía mientras realizaba un viaje alrededor del mundo. Allí, llevaron a cabo prácticas de tiro.
En 1912, Japón mostró interés en adquirir el puerto de esta bahía. Un libro llamado El telegrama Zimmerman menciona que tanto el emperador de Japón como el líder de Alemania pensaron en usar esta bahía, y quizás la bahía Ballena, para fines militares antes de la Primera Guerra Mundial.
Contenido
¿Por qué es importante la pesca en Bahía Magdalena?
La pesca en la bahía Magdalena y en la cercana bahía de Almejas es muy importante para México. Juntas, estas dos bahías producen casi el 30% de todo el pescado capturado en el país. Esto las convierte en una de las zonas más destacadas para la pesca artesanal e industrial.
Ecosistema y especies marinas
Los extensos manglares de la bahía crean un ecosistema especial. Este ambiente permite que muchas especies marinas crezcan y se desarrollen, formando una rica cadena alimenticia.
Cada año, en esta zona se capturan alrededor de 50,000 toneladas de sardinas. También se pescan unas 20,000 toneladas de peces grandes como el marlín, el atún y el pez espada. La pesca artesanal se enfoca en la captura de almejas, camarones (azules y cafés), jaibas, lenguados, lisas, botetes, corvinas y meros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Magdalena Bay Facts for Kids