Bahía Desvelos para niños
Datos para niños Bahía Desvelos |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Océano | Mar Argentino (Atlántico) | |
Isla | Isla Rasa Chica, Islote del Cabo | |
Coordenadas | 48°19′00″S 66°17′00″O / -48.31666667, -66.28333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Departamento Deseado | |
Accidentes geográficos | ||
Cabos | Cabo Guardián | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 20 km | |
Ancho máximo | 4 km | |
La Bahía Desvelos es una entrada de mar que se encuentra en la costa central de la Provincia de Santa Cruz, en Argentina. Es un lugar interesante por su geografía y la vida silvestre que habita en sus alrededores.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Bahía Desvelos?
Esta bahía está ubicada en la parte centro-norte de la provincia de Santa Cruz. Se encuentra a unos 70 kilómetros al sur de la ciudad de Puerto Deseado. También está a unos 150 kilómetros al noreste de Puerto San Julián. Sus coordenadas geográficas son 48°19′00″S y 66°17′00″O.
¿Cuáles son los límites de la bahía?
La Bahía Desvelos tiene límites naturales muy claros. Al norte, se encuentra el Islote del Cabo. Hacia el sur, la bahía termina en el Cabo Guardián. La bahía tiene una longitud de 20 kilómetros y un ancho máximo de 4 kilómetros.
¿Cómo es la costa de la Bahía Desvelos?
La costa de esta bahía es muy variada. En gran parte, está formada por playas extensas con piedras grandes. Estas piedras son sedimentos que se han acumulado a lo largo de miles de años.
Formaciones rocosas y acantilados
En la parte sur de la bahía, cerca del Cabo Guardián, hay muchas formaciones rocosas. También se pueden ver acantilados, que son paredes de roca muy altas que caen hacia el mar. Frente al Cabo Guardián, hay varias islas pequeñas y rocas que se pueden ver cuando la marea está baja, como la Isla Rasa Chica.
¿Qué vida silvestre y estructuras importantes hay en la bahía?
La Bahía Desvelos es un lugar importante para la vida silvestre y cuenta con una estructura útil para la navegación.
El Faro Cabo Guardián
En el extremo sur de la bahía, en el Cabo Guardián, hay un faro. Un faro es una torre con una luz potente que ayuda a los barcos a orientarse y evitar peligros en la costa. Este faro no está habitado, lo que significa que no vive nadie en él de forma permanente.
La colonia de pingüinos de Magallanes
La bahía es famosa por ser el hogar de una gran colonia de pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus). Estos pingüinos son aves marinas que viven en el hemisferio sur. A finales de la década de 1990, se contaron casi 7000 parejas de pingüinos que venían a esta zona para reproducirse. Es un lugar vital para la conservación de esta especie.