robot de la enciclopedia para niños

Baburnama para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Baburnama illustration
Ilustración del Baburnama. Escena del mercado en Kand-i Badam, donde están pesando y transportando almendras
Archivo:RhinoHuntBabur
Babur participando en la cacería de un rinoceronte.

El Bāburnāma es el nombre de las memorias o el diario personal de Ẓahīr ud-Dīn Muḥammad Bābur. Él fue el fundador del Imperio mogol y un descendiente lejano de Timur. El título significa "Libro de Babur" o "Cartas de Babur". También se le conoce como Tuzk-e Babri.

Babur escribió este libro sobre su propia vida. Lo hizo originalmente en idioma chagatai, que era su lengua materna. Este idioma también se conocía como "Turki". Aunque era turco, su escritura tenía mucha influencia del idioma persa. Esto se notaba en la forma de sus oraciones, el vocabulario y hasta en pequeños poemas que incluía. Más tarde, durante el gobierno del Emperador Akbar, el libro fue traducido completamente al persa en el año 1589 o 1590.

¿Qué es el Baburnama?

El Bāburnāma es como un gran diario donde Babur cuenta su vida, sus pensamientos y las cosas que vio. Es una fuente muy importante para entender cómo era la vida en su época.

¿Quién fue Babur?

Babur creció en Asia Central y era un líder túrquico. Le interesaba mucho observar la naturaleza, cómo funcionaba la sociedad, la política y la economía. En su libro, no solo cuenta su vida, sino que también describe la historia y la geografía de los lugares donde estuvo. Habla de las plantas, los animales y las personas que conoció.

El contenido del libro

El Bāburnāma empieza con estas palabras sencillas:

En la provincia de Fergana, en el año 1494, cuando tenía doce años, me convertí en rey.

Los primeros años de Babur

Después de esa frase, Babur cuenta cómo fue su vida como un joven gobernante en Asia Central. Explica que conquistó y perdió la ciudad de Samarcanda dos veces. Luego, en el año 1504, se fue a Kabul.

Hay una parte del manuscrito que falta, que va desde el año 1508 hasta el 1519. Cuando el relato continúa, Babur ya estaba establecido en Kabul, en Afganistán. Desde allí, planeó una invasión al noroeste de la India.

La formación del Imperio mogol

La última parte del Bāburnāma cubre los años desde 1525 hasta 1529. En esta sección, Babur narra cómo se formó el Imperio mogol en la India. Los descendientes de Babur gobernarían este imperio durante tres siglos.

Babur también escribe sobre su tierra natal, Fergana:

El dominio de Fergana cubre siete pueblos, cinco en el sur y dos en el norte del río Syr. De los que están al sur, uno es Andijan. Que tiene una posición central y es la capital del dominio Fergana.

En el libro, Babur también comparte detalles de batallas y momentos difíciles. Por ejemplo, cuenta una vez que casi le disparan:

Un hombre apuntó a Ibrahim Bef. Pero luego Ibrahim Beg gritó "! Hai ¡ ! Hai ¡, y el hombre lo dejó pasar, y por error me disparó en una axila a una distancia igual a la que están un guardia de otro en las puertas de la ciudad. Dos placas de mi armadura se quebraron. Le disparé al hombre que corría entre las murallas, ajustando su gorro contra las almenas. Abandonó su gorro clavado en la muralla y se fue, apretando la tela de su turbante.

El Bāburnāma ha sido traducido a muchos idiomas. Es un libro de estudio en al menos 25 países, especialmente en el centro, sur y oeste de Asia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baburnama Facts for Kids

kids search engine
Baburnama para Niños. Enciclopedia Kiddle.