robot de la enciclopedia para niños

Casa consistorial de Tomares para niños

Enciclopedia para niños

La Casa consistorial de Tomares es el edificio donde se encuentra el Ayuntamiento de la localidad de Tomares, en Sevilla, España. Este lugar tan importante para el pueblo está ubicado en la calle de la Fuente. Lo especial de este ayuntamiento es que antes era una antigua hacienda llamada Santa Ana, que data del siglo XVIII. Fue renovada y adaptada para su uso actual por el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra en el año 2004.

Datos para niños
Ayuntamiento de Tomares
Ayuntamiento de Tomares 2.jpg
Localización
País España
Ubicación Tomares (Sevilla)
Coordenadas 37°22′26″N 6°02′43″O / 37.373994444444, -6.0451638888889
Información general
Finalización 2004
Propietario Ayuntamiento de Tomares
Ocupante Ayuntamiento de Tomares
Diseño y construcción
Arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra

Ayuntamiento de Tomares: Un Edificio con Historia

El Ayuntamiento de Tomares es un ejemplo de cómo un edificio antiguo puede tener una nueva vida. Antes de ser la sede del gobierno local, era una hacienda. Las haciendas eran grandes fincas rurales. En ellas se realizaban actividades agrícolas y ganaderas.

¿Qué es una Hacienda de Olivar?

Las Haciendas de Olivar eran construcciones rurales muy importantes. Se encontraban en la zona del Bajo Guadalquivir. Eran como las granjas de antes, pero muy grandes. En ellas se cultivaban olivos y se producía aceite.

Partes de una Hacienda

Estas haciendas tenían dos partes principales:

  • El señorío: Era la zona donde vivían los dueños. Tenía una casa grande y un jardín extenso.
  • La casa de labor: Aquí se realizaban los trabajos agrícolas. Había zonas para guardar herramientas, para los animales y para los trabajadores.

Todo el conjunto estaba organizado alrededor de uno o varios patios. El número de patios dependía del tamaño de la hacienda. Lo más común era tener dos patios: uno para el señorío y otro para las labores.

El patio de labor solía estar cerca del campo. Estaba rodeado por los edificios donde se guardaba el ganado. También se hacían las tareas agrícolas más ruidosas.

En el patio del señorío se realizaban las actividades de producción y almacenamiento. La vivienda de los dueños se usaba en verano y durante la cosecha. Solía tener una entrada destacada y una torre para ver el paisaje.

La Hacienda de Santa Ana: El Corazón de Tomares

La Hacienda de Santa Ana es el edificio más importante de Tomares por su historia y su arquitectura. Hoy es la sede oficial del Ayuntamiento. También es un lugar donde se realizan muchas actividades sociales y culturales del municipio.

Esta hacienda fue construida por orden del Conde-Duque de Olivares. Tenía la estructura típica de las haciendas del siglo XVIII. Contaba con una zona para fabricar aceite y otra residencial para los dueños. Además, tenía un jardín muy bonito.

¿Cómo se Modernizó la Hacienda?

La Hacienda de Santa Ana fue renovada y ampliada para convertirse en el actual ayuntamiento. El arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra fue el encargado de este trabajo. La renovación fue muy cuidadosa. Se logró combinar lo nuevo con lo antiguo de forma natural. Se usó un estilo moderno que respetaba los espacios que ya existían.

Para empezar, se quitaron las partes que no tenían valor histórico. El jardín de la hacienda se transformó en un parque. De las construcciones antiguas se mantuvieron las estructuras de madera y los tejados inclinados. Las partes nuevas se pintaron de blanco.

Espacios Interesantes del Ayuntamiento

La zona del señorío, que tiene una fachada barroca hacia la plaza del ayuntamiento, ahora se usa para las funciones más públicas. Tiene dos patios. El primero, con un gran árbol ficus, es como un vestíbulo al aire libre. Desde allí se accede a la sala de atención al ciudadano. El segundo patio, al que se llega cruzando la base de la torre, es el patio principal del señorío. Está rodeado de arcos y alberga oficinas y la sala de reuniones.

La zona de trabajo también se organiza alrededor de dos patios más grandes. Uno de ellos tiene un edificio nuevo que alberga el salón de plenos municipales. El último patio, con limoneros, está antes del nuevo edificio de la alcaldía. En el centro, un antiguo almacén se convirtió en una sala de usos múltiples.

El jardín es muy importante en esta renovación. Se ha convertido en la entrada principal del Ayuntamiento. Tiene muros blancos y varias entradas. Los ciudadanos pueden acceder al ayuntamiento a través de este espacio verde. Está lleno de palmeras, cipreses, pinos y algarrobos.

Descripción de la Obra

Archivo:Ayuntamiento de Tomares 2
Vista del edificio rehabilitado.

Los jardines se dividen en dos áreas. Una es más natural, con mucha vegetación. La otra es más ordenada, con un suelo de ladrillo y láminas de agua.

En el edificio, se puede ver claramente lo nuevo y lo antiguo. Sin embargo, las nuevas partes se integran muy bien con el entorno. Esto crea una transición suave y natural.

El proyecto buscó mantener la estructura de patios que ya existía. Se pueden recorrer los patios del edificio sin necesidad de entrar en las construcciones. Estos patios tienen diferentes tamaños y estilos. Algunos son pequeños y cerrados, otros son más abiertos.

Se conservaron dos partes importantes de la antigua hacienda Santa Ana. La zona principal (el señorío) mantiene su estilo del siglo XVIII. Un edificio secundario, que era un almacén, ahora es la sala de usos múltiples.

Se añadieron tres edificios nuevos. Uno conecta las dos partes conservadas y alberga las salas de los grupos políticos y el salón de plenos. Otro ocupa el lugar de la antigua casa del guarda y ahora son las oficinas de la policía local. El último edificio nuevo, al fondo de la parcela, contiene las zonas de la alcaldía.

En todo el conjunto se nota el cuidado en el diseño. Se pensó mucho en cómo se conectan los espacios. También se prestó atención a los detalles de la construcción.

El edificio se adapta al terreno usando rampas. Estas rampas conectan los patios y ya existían en el edificio original.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa consistorial de Tomares para Niños. Enciclopedia Kiddle.