robot de la enciclopedia para niños

Axular para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Axular
Axular idazlea (1556-1644).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Pedro Agerre Azpilkueta
Apodo Axular
Nacimiento 1556
Urdax (España)
Fallecimiento 8 de abril de 1644
Sare (Francia)
Residencia Sare
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Escritor y sacerdote católico
Movimiento Escuela de Sara
Seudónimo Axular

Pedro de Aguerre y Azpilicueta (nacido en Urdax en 1556 y fallecido en Sare en 1644), más conocido como Axular, fue un importante escritor de Navarra. Escribió en euskera y es considerado una figura clave de la Escuela de Sara, un grupo de escritores de su época.

Su obra más famosa es Gero (que significa "Después"), publicada en 1643. Este libro es el primer texto original en prosa escrito en euskera. Su estilo, conocido como labortano clásico, fue muy influyente y ayudó a establecer una forma estándar del idioma vasco.

¿Quién fue Axular? Su vida y estudios

Pedro de Aguerre y Azpilicueta nació en 1556 en Urdax, una localidad de Navarra. Su apodo, Axular, viene del nombre del caserío donde nació. Desde joven, se dedicó a sus estudios.

Estudió Teología en Pamplona y otras materias como Retórica y Filosofía en las universidades de Lérida y Salamanca. En 1596, se convirtió en sacerdote en la ciudad francesa de Tarbes.

Axular como predicador y párroco

Durante cuatro años, Axular trabajó como predicador en San Juan de Luz. Más tarde, el obispo Bertrand d'Echaux lo nombró párroco de Sare, una localidad en Francia. Allí pasó el resto de su vida, sirviendo a su comunidad hasta su fallecimiento en 1644.

En su tiempo, Axular vivió en una época de grandes cambios. Mientras España pasaba por un periodo difícil, Francia experimentaba un momento de gran desarrollo cultural y búsqueda de conocimiento.

La obra más importante de Axular: Gero

La única obra conocida de Axular es Gero, bi partetan partitua eta berezia, que se traduce como "Después, dividido en dos partes". Este libro fue publicado en 1643.

¿De qué trata el libro Gero?

Gero es un libro que busca enseñar y reflexionar sobre la importancia de no dejar las cosas para más tarde. En la primera parte, Axular explica los problemas de la pereza y de posponer las tareas. En la segunda, guía a los lectores para que actúen de inmediato y cumplan con sus responsabilidades.

El mensaje principal del libro se resume en el dicho: "Quien dice luego, dice déjalo". Axular usa argumentos y frases de muchos autores clásicos para convencer a sus lectores, uniéndolos de una manera muy hábil y bella.

El estilo de escritura de Axular

Axular fue predicador antes que escritor, y esto se nota en su estilo. Su libro Gero tiene un tono similar a los sermones, buscando cambiar el comportamiento de las personas. Para lograrlo, utiliza varios recursos:

  • Enseñar con calma: Desarrolla los temas de forma tranquila y razonada, con explicaciones detalladas.
  • Hacer la lectura agradable: Incluye muchos ejemplos y refranes para que el texto sea interesante.
  • Motivar al lector: Cuando quiere animar a la acción, usa un ritmo rápido, un estilo directo (hablando de "tú" al lector) y preguntas o exclamaciones.

El libro está dedicado a Bertrand de Etxauz, quien fue su maestro y protector. En el prólogo, Axular menciona que es difícil escribir en euskera porque se habla de muchas maneras diferentes en distintas regiones.

Axular en las historias populares

Gracias a la imaginación de la gente, Axular se convirtió en el personaje principal de algunos cuentos tradicionales. Se dice que estudió ciencias en una universidad especial en una cueva de Salamanca. Por eso, la gente admiraba su gran conocimiento y su habilidad para hablar.

Archivo:Axular-2005-03-20
La casa natal de Axular, en Urdax.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Agerre Facts for Kids

kids search engine
Axular para Niños. Enciclopedia Kiddle.