robot de la enciclopedia para niños

Aves de Argentina para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Larus dominicanus, Argentina
Larus dominicanus o Gaviota Cocinera.
Archivo:Crested screamer arp
Chauna torquata o Chajá.
Archivo:Common rhea
Rhea americana o Ñandú común.
Archivo:Milvago chimango Dichato Chile Flickr
Milvago chimango o Chimango.

Argentina es un país muy grande con muchos tipos de climas diferentes. Por eso, tiene una enorme variedad de aves. Algunas viven en la selva o en el Chaco, otras en esteros, bañados y lagunas. También hay aves que prefieren las costas del océano, las aguas frías de las montañas o las grandes llanuras. Esta diversidad se debe a que Argentina tiene 18 ecorregiones, que son como grandes áreas naturales con características únicas. Gracias a esto, el país tiene una riqueza natural que ayuda a la diversidad de aves en todo el mundo.

Argentina cuenta con una gran cantidad de aves. Se han registrado 979 especies que viven de forma estable en el país. Esto es casi un tercio de todas las especies de aves de América del Sur. De estas, 20 especies solo se encuentran en Argentina (son endémicas) y 7 han sido traídas por el ser humano. Si contamos las aves que aparecen de forma ocasional, el número total de especies sube a 1090.

Aves en peligro: ¿Cuántas especies están amenazadas?

Existen diferentes estudios que nos dicen cuántas especies de aves en Argentina están en riesgo de desaparecer.

¿Qué significa "especies amenazadas"?

Una especie se considera "amenazada" cuando su población ha disminuido mucho y corre el riesgo de extinguirse si no se toman medidas para protegerla. Es como si su número de individuos fuera cada vez más pequeño.

Cifras de aves en riesgo

Algunas fuentes indican que 45 especies de aves en Argentina están amenazadas a nivel mundial. Otros estudios sugieren que son 120 especies las que están en peligro, lo que representa el 12% de todas las aves silvestres del país.

Según el "Libro Rojo de las Aves Amenazadas", un informe internacional muy importante, 39 especies de aves en Argentina están en peligro a nivel mundial. Además, otras 53 especies están clasificadas como "casi amenazadas". Esto significa que, aunque no están en peligro inmediato, podrían estarlo pronto si no se las cuida. Esta información es confirmada por "Aves Argentinas", una organización muy antigua y respetada en el estudio de las aves en América del Sur.

Programa de conservación de aves argentinas

El Programa de Conservación de Aves Argentinas es un plan muy importante para proteger a las aves del país. Trabaja en tres áreas principales que son igual de importantes. Su objetivo es identificar lugares clave, observar a las aves, enseñar a las comunidades locales y realizar acciones para su cuidado.

Proteger los hogares de las aves

Esta parte del programa se enfoca en los hábitats, que son los lugares donde viven las aves. Incluye:

  • Identificar y cuidar los hábitats que son importantes para las aves y el medioambiente.
  • Mantener y restaurar estos lugares para que las aves puedan seguir viviendo allí.
  • Crear y aplicar reglas para que estos hábitats se conserven a largo plazo.

Cuidar los sitios importantes

Aquí se busca proteger lugares específicos que son muy importantes para las aves y la biodiversidad (la variedad de vida en la Tierra). Esto incluye:

  • Identificar y observar estas áreas importantes.
  • Conservarlas y restaurarlas si es necesario.
  • Promover estos sitios para que la gente sepa lo valiosos que son para la vida silvestre.

Salvar a las especies en peligro

El objetivo principal de esta parte es evitar que las especies de aves se extingan. También busca:

  • Mejorar la situación de las aves que ya están amenazadas en todo el mundo.
  • Prevenir que más especies en Argentina entren en la lista de peligro de extinción.

Véase también

  • Anexo:Aves de la Argentina
  • Aves Argentinas
  • Anexo:Sitios relevantes para la observación de aves en Argentina
kids search engine
Aves de Argentina para Niños. Enciclopedia Kiddle.