robot de la enciclopedia para niños

Aurelia Navarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aurelia Navarro
Información personal
Nacimiento 1882
Pulianas (España)
Fallecimiento 1968
Córdoba (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintora y monja

Aurelia Navarro Moreno (1882-1968) fue una destacada pintora española. Nació en Pulianas, Granada, y falleció en Córdoba. Su vida y obra muestran cómo las mujeres artistas de su época enfrentaron desafíos y lograron reconocimiento.

La vida de Aurelia Navarro: ¿Quién fue esta pintora?

Aurelia Navarro nació en 1882 en Pulianas, un pueblo de Granada. Su padre era médico y su madre venía de una familia con buena posición económica. Esto permitió que Aurelia creciera en un hogar con recursos.

¿Cómo se formó Aurelia Navarro como artista?

Aurelia recibió clases particulares de pintura. En su época, las mujeres no tenían las mismas oportunidades que los hombres para estudiar arte. Por ejemplo, no podían asistir a clases donde se dibujaban figuras humanas directamente del modelo.

Sus primeros maestros fueron José Larrocha, un pintor de Granada, y luego Tomás Muñoz Lucena. Este último se mudó a Granada en 1901 y fue profesor de Dibujo.

Algunos historiadores pensaron que Aurelia había recibido una beca para estudiar en Madrid, pero no hay documentos que lo confirmen. Tampoco fue copista en el famoso Museo del Prado. Ella siguió pintando en su ciudad natal.

¿Qué logros artísticos tuvo Aurelia Navarro?

A los 22 años, Aurelia Navarro participó por primera vez en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. Estas eran muestras muy importantes en España.

  • En 1904, recibió una mención honorífica por su obra Sueño tranquilo.
  • En 1906, ganó una medalla por Retrato de señorita.
  • En 1908, obtuvo otra medalla por su pintura ... femenino.

Esta última obra, ... femenino, llamó mucho la atención. Fue una de las primeras pintoras españolas en representar una figura humana de esta manera. Los expertos la compararon con la famosa Venus del espejo de Velázquez.

Para la experta Magdalena Illán, que una mujer pintara este tipo de obras era muy valiente. En ese tiempo, se consideraba que no era apropiado para las mujeres. La historiadora María Dolores Jiménez-Blanco explica que las academias de arte no permitían a las mujeres en ciertas clases. Se pensaba que no estaban preparadas para ello. Con su obra, Aurelia Navarro quiso demostrar que las mujeres podían hacer lo mismo que los hombres en el arte.

Aurelia Navarro también fue una de las primeras mujeres en unirse a la Asociación Española de Pintores y Escultores. Fue una de las seis mujeres que fundaron esta importante institución en 1910, cuando la mayoría de sus miembros eran hombres.

¿Por qué Aurelia Navarro dejó de pintar?

Se ha dicho que Aurelia Navarro regresó a Granada por presiones de su familia. Sin embargo, ella nunca se mudó a Madrid por las exposiciones. Continuó pintando en Granada y participó en varias exposiciones locales.

Algunos expertos creen que su obra ... femenino desafió las normas de la época. Esto pudo haber causado problemas. Su maestro, Tomás Muñoz Lucena, intentó convencer a su familia para que Aurelia siguiera estudiando en Roma. Pero su padre nunca apoyó del todo su carrera artística.

Las presiones sociales y familiares afectaron mucho a Aurelia. En 1923, decidió unirse a una comunidad religiosa, las Adoratrices. A partir de entonces, su producción artística se centró principalmente en obras de tema religioso.

Como religiosa, vivió en diferentes ciudades como Roma, Madrid y Málaga. Finalmente, pasó sus últimos años en un convento en Córdoba, donde falleció.

El estilo artístico de Aurelia Navarro

Las obras de Aurelia Navarro suelen mostrar figuras femeninas con un toque personal y cercano. Su estilo se caracteriza por pinceladas sueltas y colores suaves.

Obras destacadas de Aurelia Navarro

Magdalena Illán calcula que Aurelia Navarro pintó alrededor de cien obras entre 1904 y 1916. Algunas de sus pinturas se han perdido porque usaba materiales delicados como pasteles y acuarelas. Otras obras están en manos de sus familiares.

La Diputación de Granada tiene su famosa obra ... femenino de 1908. Otra de sus pinturas, Pensativa, se puede ver en la colección de la Casa Ajsaris.

Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Sueño tranquilo (1904)
  • Joven con mantón (1905)
  • Retrato de la señorita A. M. (1906)
  • La merienda (1906)
  • Una artista (1906)
  • Jugando con las gallinas en el carmen (1906)
  • ... femenino (1908)
  • Estudio de figura con capuchina (1908)
  • Retrato (1908)
  • El almuerzo (1908)
  • La Oración (1914)
  • Santísimo sacramento (1915)
  • Éxtasis (1916)
  • Retrato de María Micaela del Sacramento

Galería de imágenes

kids search engine
Aurelia Navarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.