Atolón Bokak para niños
El Atolón Bokak (también conocido como Atolón Taongi) es una pequeña isla en forma de anillo que se encuentra en el océano Pacífico. Es parte de las Islas Marshall, un país formado por muchas islas pequeñas. Este atolón está deshabitado, lo que significa que no vive gente en él.
Datos para niños Atolón Bokak |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Islas Marshall | |
Coordenadas | 14°32′00″N 169°00′00″E / 14.533333333333, 169 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Islas Marshall | |
División | Islas Marshall | |
Características generales | ||
Superficie | 81,28 km² | |
Punto más alto | (3 metros) | |
Contenido
Atolón Bokak: Un Paraíso Remoto
El Atolón Bokak es un lugar especial en el océano Pacífico. Es conocido por su forma de anillo y por ser un sitio donde la naturaleza se mantiene intacta.
¿Qué es un Atolón?
Un atolón es un tipo de isla coralina. Se forma cuando un arrecife de coral crece alrededor de una isla volcánica que se hunde lentamente. Con el tiempo, la isla desaparece bajo el agua, dejando un anillo de coral con una laguna en el centro.
Ubicación y Características
El Atolón Bokak se encuentra en la Cadena Ratak, que es un grupo de islas dentro de las Islas Marshall. Su superficie de tierra es de aproximadamente 3,2 kilómetros cuadrados. Es un lugar muy bajo, con su punto más alto a solo 3 metros sobre el nivel del mar.
Su Descubrimiento Histórico
El Atolón Bokak fue descubierto por un explorador español llamado Alonso de Salazar. Él llegó a este lugar el 21 de agosto de 1526. Salazar formaba parte de una expedición más grande liderada por García Jofre de Loaísa. Al descubrirlo, le dio el nombre de «Isla de San Bartolomé».
Véase también
En inglés: Bokak Atoll Facts for Kids