Atilio Malinverno para niños
Datos para niños Atilio Malinverno |
||
---|---|---|
![]() Foto de Atilio Malinverno (1927)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de abril de 1890 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 21 de junio de 1936 Buenos Aires |
|
Residencia | Boedo, Buenos Aires | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Área | Pintura y dibujo | |
Obras notables | Los Eucaliptos | |
Atilio Malinverno (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 20 de abril de 1890, y fallecido en la misma ciudad el 21 de junio de 1936) fue un talentoso pintor argentino. Se especializó en pintar paisajes, mostrando la belleza de la naturaleza de su país.
La vida y obra de Atilio Malinverno
¿Cómo se formó Atilio Malinverno como artista?
Atilio Malinverno estudió en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes. Allí aprendió de grandes maestros como Reinaldo Giudici, Ernesto De la Cárcova y Eduardo Sívori. Desde muy joven, mostró su talento. A los 20 años, ya participaba en exposiciones importantes.
Viajes y exploración artística
Para mejorar su arte, Malinverno viajó mucho. Recorrió el interior de Argentina, conociendo sus paisajes. También visitó países vecinos como Bolivia, Chile y Uruguay. Estos viajes le permitieron pintar diferentes tipos de naturaleza.
¿Qué temas pintaba Atilio Malinverno?
Atilio Malinverno era un pintor de paisajes por excelencia. Le encantaba pintar la naturaleza, especialmente los árboles y los horizontes de Argentina. Sus obras son fáciles de reconocer por sus pinceladas anchas y llenas de color.
La naturaleza en sus cuadros
Aunque trabajaba en una agencia de publicidad, dedicaba su tiempo libre a pintar. Llevaba su caballete a lugares como las sierras de Córdoba. Allí, en contacto directo con la naturaleza, creaba sus obras.
Sus principales temas eran:
- Las sierras cordobesas.
- La llanura pampeana.
- Las sierras de Tandil.
- La costa de Quilmes.
- Las barrancas de San Isidro en el Río de la Plata.
- Piriápolis en Uruguay.
El "Poeta del árbol"
Sus amigos lo llamaban el "Poeta del árbol". Malinverno sentía una conexión especial con los árboles. En sus pinturas, como Los Eucaliptos o los algarrobos, ponía su propia emoción. Sus paisajes, aunque sencillos, transmiten calidez y una profunda emoción.
¿Dónde se pueden ver las obras de Malinverno?
Las pinturas de Atilio Malinverno se exhiben en importantes museos de Argentina:
- Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori.
- Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.
- Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco.
Momentos importantes en la vida de Atilio Malinverno
- 1890: Nace en Buenos Aires el 20 de abril.
- 1906: Comienza sus estudios en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes.
- 1910: Participa en el Salón Internacional del Centenario, siendo muy joven.
- 1919: Realiza su primera exposición individual en Rosario.
- 1921: Otra exposición individual en Rosario y una en la Comisión Nacional de Bellas Artes.
- 1922: Gana la Medalla de Plata en el Salón Nacional de Arte Decorativo. Viaja por primera vez a las sierras de Córdoba.
- 1923: Gana la Medalla de Oro en la Exposición del Centenario del Tandil.
- 1924: Gana la Medalla de Bronce en la Exposición Comunal.
- 1927: Recibe el Premio Estímulo del Salón Nacional.
- 1928: Realiza una exposición individual en la Asociación Amigos del Arte en Buenos Aires.
- 1930: Otra exposición individual en el Salón Witcomb en Buenos Aires.
- 1936: Fallece en Buenos Aires el 21 de junio.
- 1937: Se organiza una gran exposición póstuma (después de su muerte) en la Galería Müller, en su honor.