Athol Fugard para niños
Datos para niños Athol Fugard |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de junio de 1932 Middelburg (Provincia del Cabo, Unión Sudafricana) |
|
Fallecimiento | 8 de marzo de 2025 Stellenbosch (Provincia Occidental del Cabo, Sudáfrica) |
|
Nacionalidad | Sudafricana | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Ciudad del Cabo (hasta 1953) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, novelista, guionista, periodista, dramaturgo, director de teatro, actor de cine, director de cine, actor de teatro, actor y profesor universitario | |
Área | Playwriting, escritura, teatro, dirección teatral y actuación | |
Empleador | Universidad de Ciudad del Cabo | |
Género | Playwriting | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Athol Fugard (nombre completo Harold Athol Lanigan Fugard) fue un importante escritor, actor y director de cine sudafricano. Nació el 11 de junio de 1932 en Middelburg, Sudáfrica, y falleció el 8 de marzo de 2025 en Stellenbosch. Escribió sus obras en inglés. Su trabajo más conocido en el cine es el guion de la película Tsotsi, que ganó un Oscar a la mejor película extranjera en 2005.
Contenido
Athol Fugard: Un Dramaturgo Sudafricano Notable
Athol Fugard fue una figura muy importante en el teatro y el cine. Sus obras a menudo exploraban temas de justicia social y la vida en Sudáfrica.
¿Quién fue Athol Fugard?
Athol Fugard fue un dramaturgo, novelista, actor y director. Se le conoce por sus obras de teatro que muestran la vida de las personas en Sudáfrica. Su trabajo ayudó a que el mundo conociera las dificultades que enfrentaban muchas personas en su país.
Sus Primeros Años y Educación
Athol Fugard nació de una madre afrikáner y un padre anglo-irlandés. Estudió en la Universidad de Ciudad del Cabo hasta 1953. Desde joven, mostró interés por contar historias y explorar la sociedad a través de sus escritos.
Su Lucha contra la Injusticia Social
Fugard fue un fuerte opositor al apartheid. Este fue un sistema de leyes en Sudáfrica que separaba a las personas por su raza. Sus obras de teatro a menudo hablaban sobre los efectos de este sistema. A través de sus personajes y sus historias, Athol Fugard buscaba la igualdad y la justicia para todos.
Obras de Teatro Famosas y Reconocimientos
Athol Fugard escribió muchas obras de teatro que se presentaron en todo el mundo. Sus historias eran poderosas y hacían pensar al público. En 2005, el gobierno sudafricano le otorgó la Orden de Ikhamanga, un importante reconocimiento por su contribución a las artes.
¿Qué es el Praemium Imperiale?
El 15 de octubre de 2014, Athol Fugard recibió el Praemium Imperiale. Este es un premio internacional muy prestigioso que se entrega en Japón. Se considera uno de los premios más importantes en el mundo del arte. Lo recibió en la categoría de teatro y cine, lo que demuestra su gran impacto en estas áreas.
Películas y Premios
Además de sus obras de teatro, Athol Fugard también trabajó en el cine. Su guion para la película Tsotsi fue muy aclamado. Esta película ganó el Oscar a la mejor película extranjera en 2005. Este premio es uno de los más importantes en la industria del cine a nivel mundial.
Vida Personal y Familia
Athol Fugard se casó con Sheila Meiring en 1956. Sheila, conocida como Sheila Fugard, también fue una escritora y poeta. Tuvieron una hija llamada Lisa Fugard, quien siguió los pasos de sus padres y también se dedicó a la escritura. Athol Fugard vivió en San Diego, California, donde fue profesor en la Universidad de California en San Diego.
Legado de Athol Fugard
Athol Fugard dejó un legado duradero en el mundo del teatro y la literatura. Sus obras siguen siendo estudiadas y representadas. Su compromiso con la justicia social y su habilidad para contar historias complejas lo convierten en una figura inspiradora.
Obras selectas
- Klaas and the Devil (1956)
- The Cell (1957)
- No-Good Friday (1958)
- Nongogo (1959)
- The Blood Knot (1961)
- Hello and Goodbye (1965)
- The Coat (1966)
- People Are Living There (1968)
- The Last Bus (1969)
- Boesman and Lena (1969)
- Friday's Bread on Monday (1970)
- Sizwe Bansi Is Dead (1972)
- The Island (1972)
- ... After an Arrest (1972)
- Dimetos (1975)
- Orestes (1978)
- A Lesson from Aloes (1978)
- The Drummer (1980)
- Master Harold...and the Boys (1982)
- El camino a La Meca (1984)
- A Place with the Pigs: a personal parable (1987)
- My Children! My Africa! (1989)
- My Life (1992)
- Playland (1993)
- Valley Song (1996)
- Sorrows and Rejoicings (2001)
- Exits and Entrances (2004)
- Booitjie and the Oubaas (2006)
- Victory (2007)
- Coming Home (2009)
- Have you seen Us (2009)
Publicaciones seleccionadas
- A Lesson from Aloes: A Play. Oxford and New York: Oxford UP, 1981.
Véase también
En inglés: Athol Fugard Facts for Kids