robot de la enciclopedia para niños

Ranita amarilla de la carbonera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ranita amarilla de la carbonera
Atelopus carbonerensis.jpg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Bufonidae
Género: Atelopus
Especie: A. carbonerensis
Rivero, (1974)

La ranita amarilla de la carbonera (Atelopus carbonerensis) es un tipo de sapo que vive en la región andina de Venezuela. Es una especie muy especial y única de esa zona.

¿Dónde vive la ranita amarilla de la carbonera?

La ranita amarilla de la carbonera solo se encuentra en los Andes venezolanos. Es decir, es una especie endémica de esa región.

Su hogar en La Carbonera

Se conoce principalmente de un lugar llamado La Carbonera. Este sitio está en el bosque de San Eusebio, en el Estado Mérida. Se encuentra a unos 2.330 metros sobre el nivel del mar.

La ranita vive en los bosques nublados de esta zona. Estos bosques son muy importantes porque no han sido alterados por las personas.

¿Cómo es la ranita amarilla de la carbonera?

Esta ranita es bastante pequeña y tiene un cuerpo alargado. Es fácil de reconocer por sus colores.

Tamaño y apariencia

Los machos suelen medir entre 3,90 y 4,60 centímetros. Las hembras son un poco más grandes, midiendo entre 4,37 y 5,30 centímetros.

Su espalda es de un color amarillo brillante. A veces tiene manchas negras y marrones cerca de la nariz o en otras partes del cuerpo. La parte de abajo de su vientre es de un color rojo escarlata.

Sus patas traseras son largas y delgadas. Si miras de cerca su piel, podrás ver pequeños bultitos llamados tubérculos en su espalda.

¿Cuál es la situación actual de la ranita amarilla?

Lamentablemente, la ranita amarilla de la carbonera está en una situación muy difícil. Antes era muy común, pero ahora casi ha desaparecido de su hogar natural.

¿Por qué está en peligro?

A principios de los años 70, era normal ver muchas de estas ranitas en la carretera entre Mérida y Azulita. Pero en 1991, los expertos no encontraron ni un solo ejemplar.

Desde hace unos cinco años, no se ha visto ninguna ranita adulta en su ambiente natural. Por eso, se teme que esta especie ya no exista.

Principales amenazas para la ranita

Hay varias razones por las que esta ranita está en peligro:

  • Pérdida de su hogar: La reducción de su hábitat es una gran amenaza.
  • Contaminación del agua: Los ríos y arroyos donde vive se están contaminando.
  • Especies invasoras: Otros animales, como el salmón, han sido introducidos en su hábitat. Estos salmones se comen los renacuajos de la ranita.
  • Captura ilegal: Algunas personas las capturan para venderlas. Se sabe que han sido ofrecidas en otros países.

Hasta ahora, no se han tomado medidas especiales para proteger a esta ranita.

¿Cuántas ranitas quedan?

Hoy en día, la ranita amarilla de la carbonera es un animal extremadamente raro. No se sabe si queda alguna población viviendo en la naturaleza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Venezuelan yellow frog Facts for Kids

kids search engine
Ranita amarilla de la carbonera para Niños. Enciclopedia Kiddle.