robot de la enciclopedia para niños

Ataques de Estados Unidos contra Irán de 2025 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Operación Martillo de Medianoche
Parte de Guerra Irán-Israel en el marco del Conflicto irano-israelí y Guerra Israel-Gaza
Operation Midnight Hammer infographic.jpg

Tipo ataque aéreo
Localización Bandera de Irán Fordow, Natanz e Isfahán, Irán
Planeado por Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Comandado por Donald Trump
Objetivo Destrucción de las instalaciones nucleares de Irán
Fecha 22 de junio de 2025
02:10-02:35 (UTC+03:30)
Ejecutado por Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Resultado

Según Estados Unidos:

  • Los tres sitios sufrieron «daños y destrucción extremadamente severos»
  • El sitio nuclear de Natanz ha sido destruido, mientras que Fordow e Isfahán sufrieron «daños importantes»

Según Irán:

  • Los sitios sufrieron daños «bastante superficiales» sin daños irreversibles

Los ataques de Estados Unidos contra Irán en 2025 comenzaron el 22 de junio. Esta operación militar se llamó Operación Martillo de Medianoche (en inglés, Operation Midnight Hammer). Durante esta operación, bombarderos y submarinos de Estados Unidos atacaron tres lugares importantes en Irán. Estos lugares eran la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow, la instalación nuclear de Natanz y el Centro de Investigación y Tecnología Nuclear de Isfahán.

Los ataques se realizaron con más de una docena de bombas especiales llamadas GBU-57A/B MOP. Estas bombas pesan más de 13.600 kilogramos. Fueron transportadas por aviones bombarderos B-2, que son difíciles de detectar. También se usaron 30 misiles Tomahawk, lanzados desde un submarino. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó y anunció los ataques en una publicación en una red social.

¿Por qué ocurrieron los ataques de Estados Unidos en Irán?

El programa nuclear de Irán

Archivo:NASA FIRMS 2025-06-19 Fordow
La instalación nuclear de Fordow, parte del programa nuclear de Irán, fotografiada en junio de 2025.

Desde hace muchos años, Donald Trump ha dicho que Irán no debería tener la capacidad de fabricar armas nucleares.

Una de las instalaciones nucleares más importantes de Irán es la planta de Fordow. Se cree que está a unos 80 o 90 metros bajo tierra. Debido a su ubicación tan profunda, los militares de Estados Unidos pensaron en usar bombas especiales para destruir Fordow. Estas bombas, llamadas GBU-57A/B MOP, solo pueden ser llevadas por los bombarderos B-2. Estados Unidos es el único país que tiene estas bombas y estos aviones. Hubo mucho debate sobre si estas bombas realmente podrían destruir Fordow.

El 4 de febrero de 2025, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visitó Washington D.C. Allí, le mostró a Trump cómo Irán estaba aumentando sus reservas de uranio. También le explicó que Irán estaba mejorando su tecnología para procesar uranio. Según Netanyahu, esto significaba que Irán se estaba acercando a tener material para armas nucleares. Sin embargo, las agencias de inteligencia de Estados Unidos no estaban seguras de que la información mostrara que Irán estuviera tan cerca.

El 31 de mayo de 2025, la OIEA informó que Irán había aumentado mucho sus reservas de uranio enriquecido. Este uranio tenía una pureza del 60%, que es casi el nivel necesario para armas. La cantidad era de más de 408 kilogramos, casi un 50% más que en febrero. La agencia advirtió que esta cantidad sería suficiente para varias armas nucleares si se enriqueciera aún más.

La relación entre Estados Unidos e Israel

Israel ha considerado que la posibilidad de que otros países de la región obtengan armas nucleares es una gran amenaza. Por eso, ha tomado medidas para evitar que esto suceda. El conflicto entre Irán e Israel ha aumentado desde los eventos de octubre de 2023. Históricamente, Estados Unidos ha apoyado a Israel en Medio Oriente. También ha financiado al ejército israelí y ha apoyado sus acciones militares.

Debates en el Congreso de Estados Unidos

La semana antes de los ataques, algunos miembros del Congreso de Estados Unidos presentaron propuestas. Querían que el presidente Trump no pudiera usar el ejército contra Irán sin el permiso del Congreso. Esto significaba que el Congreso tendría que declarar la guerra o autorizar el uso de la fuerza militar.

Preparativos para la operación

Archivo:Deleted GBU-57 MOP photo (2)
GBU-57 MOP del tipo utilizado en la operación

En las semanas previas al 22 de junio, Estados Unidos tomó varias precauciones. Evacuó a sus ciudadanos de la región, emitió advertencias de viaje y retiró a parte de su personal de las embajadas. El 16 de junio, se informó que Estados Unidos estaba moviendo aviones cisterna hacia Europa. También ese día, algunas instalaciones iraníes causaron problemas en la navegación de barcos en el Estrecho de Ormuz.

El 17 de junio, Trump pidió a Irán que se rindiera. Días después, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo a sus aliados que Washington prefería una solución pacífica.

Antes del ataque, Irán aumentó sus exportaciones de petróleo. Temían que Estados Unidos atacara sus instalaciones petroleras. Irán afirmó que ya había movido el material nuclear de Fordow y Natanz a otro lugar.

El 21 de junio, Estados Unidos envió bombarderos B-2 a Guam. Las bases militares de Estados Unidos en Medio Oriente se pusieron en máxima alerta. Irán amenazó con atacar a cualquier país que ayudara a Israel. La mayoría de los aviones militares de Estados Unidos en una base en Catar ya no se veían el 19 de junio. Esto sugería que podrían haber sido evacuados por si Irán tomaba represalias.

El ataque militar

Archivo:Trump situation room 6-21-25
Trump y el vicepresidente J.D. Vance en la Sala de crisis de la Casa Blanca el 21 de junio durante los ataques.

El 22 de junio de 2025, la Fuerza Aérea y la Marina de Estados Unidos atacaron tres sitios nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán. La operación se llamó "Midnight Hammer". Siete bombarderos Northrop B-2 Spirit volaron sin parar desde una base en Misuri. Seis de estos aviones lanzaron 12 bombas GBU-57A/B sobre las instalaciones de Fordow. El séptimo B-2 lanzó dos bombas sobre Natanz. Además, un submarino lanzó 30 misiles Tomahawk contra las bases de Natanz e Isfahán. Aunque Estados Unidos no dijo qué submarino era, el USS Georgia había estado en la región desde septiembre de 2024. Natanz y Fordow fueron atacados aproximadamente a las 2:30 de la madrugada, hora local.

El sitio de Fordow está muy protegido y se encuentra a unos 80 metros de profundidad dentro de una montaña. Las bombas normales no pueden dañarlo. Las 12 bombas especiales fueron lanzadas una tras otra sobre dos aberturas de ventilación en Fordow. Esto se hizo para que las bombas pudieran penetrar más profundamente en la montaña.

Las bombas "destructoras de búnkeres" (MOP) nunca se habían usado en combate antes. Son tan pesadas que solo los bombarderos B-2 pueden lanzarlas. Solo Estados Unidos tiene estos aviones. Los B-2 volaron sin parar durante unas 37 horas. Fueron reabastecidos de combustible varias veces en el aire. Otros aviones de combate de Estados Unidos volaron delante de los B-2. Su misión era evitar cualquier ataque de defensa aérea desde tierra. No se detectaron ataques de defensa aérea. En total, participaron 125 aviones, incluyendo aviones de reabastecimiento, inteligencia y vigilancia.

Imágenes de satélite de Fordow después de los ataques mostraron dos grupos de posibles puntos de impacto de bombas. También se veía ceniza gris azulada cubriendo el área. Un alto oficial militar de Estados Unidos dijo que las instalaciones nucleares iraníes habían sufrido "daños graves". Sin embargo, dijo que la evaluación completa de los daños llevaría tiempo. La primera conclusión de los funcionarios de Estados Unidos e Israel fue que la planta de Fordow había sido muy dañada, pero no destruida.

Después de los ataques, el presidente Donald Trump anunció en su cuenta de una red social:

Hemos completado nuestro ataque muy exitoso contra los tres sitios nucleares en Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán. Todos los aviones ya están fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de BOMBAS sobre el sitio principal, Fordow. Todos los aviones están regresando a casa de manera segura. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. No hay otro Ejército en el mundo que pudiera haber hecho esto. ¡AHORA ES EL MOMENTO DE LA PAZ! Gracias por su atención a este asunto.
Donald Trump en Truth

Trump dio un breve discurso televisado el 22 de junio. En él, afirmó que las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán habían sido "completa y totalmente destruidas". Durante su discurso, que duró unos cuatro minutos, calificó los ataques como "un éxito militar espectacular". También advirtió de más ataques si Irán no buscaba la paz.

La respuesta de Irán

La agencia de noticias estatal de Irán informó que no había material radiactivo en los tres sitios atacados. Un portavoz de la ciudad de Qom, donde se encuentra la planta de Fordow, afirmó que las fuerzas enemigas habían bombardeado "partes de la instalación nuclear de Fordo". Funcionarios iraníes dijeron que no había peligro para los residentes cercanos a las instalaciones. Según funcionarios iraníes, el material nuclear ya había sido evacuado antes de los ataques.

¿Qué pasó después de los ataques?

La policía en Estados Unidos aumentó la seguridad alrededor de las instituciones religiosas después de los ataques. Israel cerró su espacio aéreo.

Más tarde, el 22 de junio, el Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó que los familiares y el personal no esencial del gobierno estadounidense salieran del Líbano. Ese mismo día, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tuvo una reunión de emergencia sobre los ataques aéreos. Esta reunión fue solicitada por Irán.

Reacciones de otros países

La prensa

Algunos medios de comunicación en Estados Unidos titularon que el ataque significaba que el país había "entrado en conflicto con Irán".

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó su preocupación por el ataque contra Irán. Lo condenó e insistió en que se siguiera el camino de la diplomacia para "evitar que la situación empeore".

Catar

El 23 de junio, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar anunció que cerraría temporalmente el espacio aéreo del país. Esta fue una medida de precaución para "garantizar la seguridad de visitantes y residentes". Se tomó después de los eventos en la región y los anuncios de Irán sobre posibles "represalias" tras los ataques de Estados Unidos.

Más información

  • Guerra Irán-Israel
  • Ataques israelíes contra Irán en junio de 2025
  • Ataques iraníes contra Israel en junio de 2025
  • Guerra Israel-Gaza

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United States strikes on Iranian nuclear sites Facts for Kids

kids search engine
Ataques de Estados Unidos contra Irán de 2025 para Niños. Enciclopedia Kiddle.