Ataque al buque Patiño para niños
Datos para niños Acción del 12 de enero de 2012 |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Operación Atalanta | ||||
![]() El Patiño A-14.
|
||||
Fecha | 12 de enero de 2012 | |||
Lugar | Océano Índico, cerca de Somalia | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La acción del 12 de enero de 2012 fue un evento importante en el que piratas de Somalia intentaron atacar el buque de apoyo logístico Patiño de la Armada Española. Los piratas pensaron que el Patiño era un barco comercial grande. Un bote pirata disparó contra el Patiño antes de ser rechazado. El barco español respondió al ataque y el bote pirata fue dañado. Después, el helicóptero del Patiño persiguió y capturó a los piratas. Este suceso ocurrió cerca de la costa de Somalia. Un pirata perdió la vida y otros seis fueron detenidos.
Contenido
¿Qué sucedió en la acción del 12 de enero de 2012?
El buque Patiño estaba en el Océano Índico como parte de la Operación Atalanta. Esta operación es una misión de la Unión Europea (UE) para proteger los barcos en esa zona. El Patiño había salido de su base en Ferrol en noviembre de 2011. En ese momento, era el barco principal de las fuerzas navales de la UE en las aguas de Somalia.
El ataque al buque Patiño
El 12 de enero de 2012, a las 03:30 de la mañana, el Patiño estaba anclado. Había terminado de escoltar un barco del Programa Mundial de Alimentos con ayuda humanitaria hacia Mogadiscio. Un vigilante a bordo del Patiño vio un bote pequeño cerca del barco. Este bote, llamado esquife, llevaba a siete personas.
Los piratas abrieron fuego contra el Patiño con armas. Al parecer, confundieron el barco de guerra con un barco de carga. El Patiño recibió unos 50 impactos en su casco y chimenea. El tiroteo duró al menos dos minutos. Desde el barco español, los marinos respondieron al fuego con armas ligeras. Cuando los piratas siguieron atacando, los marinos del Patiño se defendieron. El Ministerio español de Defensa explicó que fue "fuego de autodefensa". Con esta acción, lograron que el esquife se retirara.
La persecución y captura de los piratas
El helicóptero SH-3 Sea King del Patiño persiguió el bote a motor. Lo siguió por unas 3000 yardas. El helicóptero les dio advertencias por megáfono. Finalmente, el bote se detuvo después de que el helicóptero disparara dos ráfagas con su ametralladora.
Mientras huían, los atacantes lanzaron al mar varias escaleras, mochilas y armas. El personal español logró detener a seis hombres. Cinco de ellos estaban lesionados, tres de forma grave. Los piratas dijeron que un séptimo miembro de su grupo había fallecido durante el intercambio de disparos y que su cuerpo cayó al mar. El esquife, que estaba dañado por los disparos, fue tomado por las autoridades españolas.
¿Qué pasó después de la acción?
Un juez de la Audiencia Nacional, llamado Eloy Velasco, ordenó que los piratas detenidos fueran llevados a España. Allí serían interrogados por varios cargos. Estos incluían piratería, tener armas sin permiso, dañar un barco del gobierno y atacar a los marinos.
El juez Velasco consideró que era posible juzgar el ataque en aguas internacionales. Esto se debía a que el ataque fue contra ciudadanos españoles. Además, no había ningún acuerdo con otro país que lo impidiera. Antes, desde mayo de 2009, la Unión Europea y Kenia tenían un acuerdo. Este acuerdo permitía juzgar en Kenia cualquier acto de piratería en el Océano Índico. Sin embargo, en 2010, el Tribunal Supremo de Kenia decidió que su gobierno solo debía juzgar a los piratas capturados en sus propias aguas. Pero en octubre de 2012, el Tribunal de Apelación de Kenia cambió esa decisión.
Las condenas de los piratas
Los seis piratas fueron condenados el 30 de octubre de 2013 por la Audiencia Nacional. Recibieron penas de entre ocho y doce años de prisión. El 14 de abril de 2014, el Tribunal Supremo aumentó las condenas. Las penas por el acto de piratería subieron de 5 a 10 años. El Tribunal consideró que el acto de piratería se había completado, no que solo fue un intento. Las demás penas se mantuvieron. Así, los cinco condenados a 8 años pasaron a tener una condena de 13 años. El que había sido condenado a 12 años, recibió una condena de 17 años.