Atalaya de El Berrueco para niños
Datos para niños Atalaya de El Berrueco |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
![]() |
||
Localización | ||
Localidad | El Berrueco![]() ![]() |
|
Datos generales | ||
Categoría | monumento | |
Código | RI-51-0004933-00000 | |
Declaración | 14-09-1983 | |
Construcción | siglos IX y X - | |
La atalaya de El Berrueco, también conocida como atalaya de Torrepedrera, es una torre antigua construida por los musulmanes. Se encuentra en el pueblo de El Berrueco, al norte de la Comunidad de Madrid en España. Esta torre está en lo alto de un cerro de 1.030 metros de altura, cerca del embalse de El Atazar y en la sierra de Guadarrama.
Contenido
Historia de la Atalaya de El Berrueco
La atalaya fue construida hace mucho tiempo, entre los siglos IX y X. Esto fue durante un periodo importante de la historia de la península ibérica.
¿Para qué se usaban las atalayas?
Esta torre formaba parte de un sistema de vigilancia. Los musulmanes construyeron varias atalayas en la sierra de Guadarrama. Su trabajo era vigilar los valles y caminos importantes. Así podían detectar si se acercaban grupos de personas de otros reinos.
Esta red de torres era muy importante para la defensa. Estaba en una zona de frontera, conocida como la Marca Media de Al-Ándalus.
La atalaya como punto de control
La atalaya de El Berrueco, junto con otras torres y fortalezas, controlaba el camino del río Jarama. Este camino llevaba hasta el puerto de Somosierra. Este puerto era un paso natural entre las dos grandes mesetas de España.
La atalaya se comunicaba con el cercano castillo de Uceda, en la provincia de Guadalajara. Su función era avisar rápidamente si veían a grupos acercándose.
Características de la Atalaya
La atalaya de El Berrueco tiene una forma circular y cilíndrica. Sin embargo, no es perfectamente redonda, lo que la hace parecer un tronco de árbol. Está construida con piedras pequeñas y bien unidas.
¿Cómo es su estructura?
La parte de abajo de la torre es sólida. Para entrar, hay que subir al segundo piso, donde está la puerta. Esta puerta se encuentra a unos 2,25 metros de altura desde el suelo.
Las paredes de la atalaya son muy gruesas. En la base miden 1,58 metros de ancho y en la parte de arriba, 1,05 metros. Por dentro, la torre tiene un diámetro de 3,3 metros.
Protección y acceso
En el año 1983, la atalaya fue declarada Monumento Histórico-Artístico. Esto significa que es un edificio muy importante por su historia y valor artístico. Se encuentra en buen estado de conservación. Aunque es propiedad privada, se permite el acceso para visitarla.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Watchtower of El Berrueco Facts for Kids
- El Berrueco
- Embalse de El Atazar
- Ruta por los castillos, fortalezas y atalayas de la Comunidad de Madrid