Atalaya de Saleres para niños
La Atalaya de Saleres, también conocida como Torre de Marchal o Torre de Albuñuelas, es una antigua torre de vigilancia. Fue construida durante la época del Reino Nazarí en España. Se encuentra en el Valle de Lecrín, en la provincia de Granada, cerca de los pueblos de Cozvíjar y Albuñuelas.
¿Cómo es la Atalaya de Saleres?
Esta torre se alza sobre un cerro a 1.011 metros de altura. Tiene una forma circular, con un diámetro de 3,70 metros y una altura de 3,50 metros. Está construida con piedras muy resistentes, colocadas de forma sólida y compacta. Las piedras no siguen un patrón fijo, sino que se encajan unas con otras de manera natural.
¿Cuándo se construyó esta torre?
La Atalaya de Saleres fue construida durante el período del Reino Nazarí. Formaba parte de un sistema de defensa muy importante para proteger el Valle de Lecrín.
¿Qué se podía ver desde la torre?
Desde esta atalaya se tenía una vista muy amplia. Se podía observar hasta el río Ízbor y se conectaba visualmente con otras torres y castillos cercanos. Entre ellos estaban la Atalaya de Cónchar, el Castillo de Dúrcal, la Torre de Marchena y el Castillo de Restábal. Esto permitía que se comunicaran rápidamente entre sí para avisar de cualquier peligro.