Atalaya de El Vellón para niños
La atalaya de El Vellón es una torre antigua que se usaba para defender y vigilar, ubicada en el pueblo de El Vellón, en la Comunidad de Madrid, España.
Datos para niños Atalaya de El Vellón |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() Vista de la atalaya
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | El Vellón | |
Coordenadas | 40°46′02″N 3°33′44″O / 40.7672, -3.56219 | |
Información general | ||
Declaración | 14 de septiembre de 1983 | |
Código | RI-51-0004937 | |
Contenido
¿Qué es una Atalaya y para qué servía?
Una atalaya es una torre pequeña, normalmente redonda, que se usaba para vigilar y comunicarse. La palabra "atalaya" viene del árabe "tala'la", que significa "pequeña torre".
La función de las atalayas en el pasado
Estas torres se construían en lugares altos y estratégicos. Su objetivo principal era observar el territorio y avisar a otras torres o pueblos cercanos. Se comunicaban usando espejos y señales de humo durante el día. Por la noche, encendían hogueras para enviar mensajes. Así, podían alertar rápidamente si veían tropas enemigas.
¿Cuándo se construyeron las atalayas?
Muchas atalayas, como la de El Vellón, fueron construidas en el siglo X. En esa época, se usaban para proteger y controlar ciertas zonas. Eran muy importantes para la defensa de los territorios.
¿Cómo es la Atalaya de El Vellón?
La atalaya de El Vellón se encuentra en lo alto de un cerro. Desde allí, se puede ver una gran extensión de terreno. Está situada entre los pueblos de El Vellón y El Espartal.
Características de su construcción
Esta torre está hecha de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras sin labrar. Tiene forma cilíndrica, como un tubo. Su diámetro es de poco más de 6 metros y mide unos 9 metros de altura. Las paredes son muy gruesas, de más de 1 metro de ancho.
Acceso y estructura interna
La puerta de entrada a la atalaya está a unos 2,50 metros del suelo. Esto se hacía para que fuera difícil entrar sin una escalera. Antiguamente, se usaba una escalera portátil que se quitaba para mayor seguridad. Por dentro, la atalaya tenía tres pisos. Estos pisos estaban conectados por una escalera sencilla.
La atalaya hoy en día
Actualmente, la atalaya de El Vellón ha sido restaurada. Ahora se utiliza como un punto de observación para detectar incendios. Es un monumento histórico protegido por leyes especiales desde 1983.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Watchtower of El Vellón Facts for Kids