robot de la enciclopedia para niños

Astylus atromaculatus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Astylus atromaculatus
Astylus atromaculatus Coetze2.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Melyridae
Género: Astylus
Especie: Astylus atromaculatus.
(Blanchard, 1843)

El Astylus atromaculatus es un tipo de escarabajo que pertenece a la familia Melyridae. Se le conoce con varios nombres, como escarabajo manchado del maíz, escarabajo del polen o escarabajo siete de oro. Este insecto es originario de Argentina y de los países cercanos. Sin embargo, ha llegado a otras partes del mundo, como las zonas más cálidas de América del Norte y gran parte de África, donde se ha extendido mucho.

Astylus atromaculatus: El Escarabajo Manchado

¿Cómo es el Astylus atromaculatus?

Los escarabajos adultos de A. atromaculatus tienen una forma ovalada y son un poco alargados. Miden alrededor de 12 milímetros de largo y 5 milímetros de ancho. Su cuerpo es generalmente negro, pero tienen pelos claros en una parte de su cuerpo llamada pronoto. Estos pelos forman dos grandes manchas negras que parecen ojos.

La parte más llamativa de su cuerpo son sus élitros (las alas duras que cubren su espalda). Son de color amarillo o naranja con una franja negra en el centro. Esta franja tiene dos marcas en forma de cruz. Además, cada élitro tiene tres manchas negras más grandes a los lados. Sus antenas son delgadas y tienen once segmentos.

Las larvas de este escarabajo son de color marrón a rojizo y están cubiertas de pelos largos y suaves.

¿Qué hace el Astylus atromaculatus?

Los escarabajos adultos de A. atromaculatus son herbívoros. Les gustan mucho las flores y se alimentan de polen. En este sentido, no suelen causar grandes problemas en la agricultura. De hecho, para algunos cultivos como los girasoles, pueden ser útiles porque ayudan a la polinización.

Se alimentan especialmente del polen de plantas que se polinizan con el viento, como el maíz, el sorgo y otros cereales. También comen polen de algunas plantas acuáticas. A veces, cuando hay muchos, pueden cubrir las flores de estas plantas.

Las larvas de este escarabajo viven en el suelo. Se alimentan de materia vegetal en descomposición, pero también pueden comer semillas y plantas jóvenes. En algunos lugares, como Sudáfrica, se ha visto que las larvas también pueden comer pequeños insectos que dañan los tallos de las plantas.

En los lugares donde no son nativos, pueden volverse muy numerosos y causar daños a los cultivos. Sin embargo, a menudo no es necesario usar tratamientos especiales para controlarlos.

¿Por qué es importante para los animales?

Se cree que los escarabajos A. atromaculatus pueden ser tóxicos. Si el ganado come una gran cantidad de estos escarabajos junto con su alimento o en los pastos, pueden enfermarse. Esto no ocurre muy a menudo, pero se ha confirmado en algunas ocasiones.

Cuando el ganado come muchos de estos escarabajos, pueden tener problemas digestivos y sentirse débiles. Después de la muerte de algunos animales, se han encontrado muchos escarabajos en su estómago. Esto causaba irritación y otros problemas internos.

Como no hay un tratamiento eficaz para los animales que se enferman gravemente, es importante mantener al ganado alejado de los pastos cuando hay muchos escarabajos. Esto suele ocurrir en verano y otoño, especialmente por las mañanas y las noches, cuando los insectos están menos activos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Astylus atromaculatus Facts for Kids

kids search engine
Astylus atromaculatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.