robot de la enciclopedia para niños

Busardos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Busardos
Buteo buteo 5 (Marek Szczepanek).jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Género: Buteo
Lacépède, 1799
Especies

ver texto

Sinonimia

Asturina

Los busardos son un grupo de aves rapaces de tamaño mediano. Pertenecen al género Buteo y a la familia Accipitridae. Son conocidos por su cuerpo fuerte y sus alas poderosas.

En diferentes lugares, estas aves tienen nombres comunes distintos. Por ejemplo, en España se les llama ratoneros o busardos. En Hispanoamérica, se les conoce más a menudo como gavilanes.

¿Qué son los busardos y dónde viven?

Los busardos son aves de presa que se alimentan de pequeños animales. Suelen tener una vista muy aguda que les permite cazar desde el aire. Habitan en una gran variedad de entornos, desde bosques hasta zonas abiertas.

Estas aves son importantes para el equilibrio de la naturaleza. Ayudan a controlar las poblaciones de roedores y otros animales pequeños.

Características físicas de los busardos

Los busardos tienen un cuerpo robusto y alas anchas. Esto les permite planear en el aire por mucho tiempo. Su tamaño varía según la especie, pero generalmente son aves medianas.

Sus garras son fuertes y afiladas, perfectas para atrapar a sus presas. El pico es curvo y puntiagudo, ideal para desgarrar la comida.

Especies de busardos en el mundo

El género Buteo incluye muchas especies diferentes. Cada una tiene características únicas y vive en distintas partes del planeta. A continuación, se presenta una lista de algunas de estas especies:

  • Buteo plagiatus (Schlegel, 1862) – busardo gris norteño
  • Buteo nitidus (Latham, 1790) – busardo gris meridional
  • Buteo lineatus (Gmelin, JF, 1788) – busardo de hombros rojos
  • Buteo ridgwayi (Cory, 1883) – busardo de la Española
  • Buteo platypterus (Vieillot, 1823) – busardo aliancho
  • Buteo albigula Philippi, 1899 – busardo gorgiblanco
  • Buteo brachyurus Vieillot, 1816 – busardo de cola corta
  • Buteo solitarius Peale, 1849 – busardo hawaiano
  • Buteo swainsoni Bonaparte, 1838 – busardo chapulinero
  • Buteo galapagoensis (Gould, 1837) – busardo de las Galápagos
  • Buteo albonotatus Kaup, 1847 – busardo aura
  • Buteo jamaicensis (Gmelin, JF, 1788) – busardo colirrojo
  • Buteo ventralis Gould, 1837 – busardo patagón
  • Buteo regalis (Gray, GR, 1844) – busardo herrumbroso
  • Buteo lagopus (Pontoppidan, 1763) – busardo calzado
  • Buteo hemilasius Temminck & Schlegel, 1844 – busardo mongol
  • Buteo japonicus Temminck & Schlegel, 1844 – busardo japonés
  • Buteo burmanicus Hume, 1875 – busardo del Himalaya
  • Buteo rufinus (Cretzschmar, 1829) – busardo moro
  • Buteo bannermani Swann, 1919 – busardo de Cabo Verde
  • Buteo socotraensis Porter & Kirwan, 2010 – busardo de Socotra
  • Buteo buteo (Linnaeus, 1758) – busardo ratonero
  • Buteo trizonatus Rudebeck, 1957 – busardo de El Cabo
  • Buteo oreophilus Hartert & Neumann, 1914 – busardo montañés
  • Buteo archeri Sclater, WL, 1918 – busardo augur somalí
  • Buteo auguralis Salvadori, 1865 – busardo cuellirrojo
  • Buteo brachypterus Hartlaub, 1860 – busardo malgache
  • Buteo augur (Rüppell, 1836) – busardo augur oriental
  • Buteo rufofuscus (Forster, JR, 1798) – busardo augur meridional

Busardos que vivieron hace mucho tiempo

También se han encontrado restos de busardos que vivieron en el pasado. Estos son conocidos como especies fósiles. Nos ayudan a entender cómo han evolucionado estas aves a lo largo de millones de años.

Descubrimientos de busardos fósiles en América

En América, se han descubierto varios fósiles de busardos. Estos hallazgos nos dan pistas sobre la historia de estas aves. Algunos ejemplos incluyen:

  • Buteo fluviaticus (del Oligoceno Medio en Estados Unidos)
  • Buteo grangeri (del Oligoceno Medio)
  • Buteo antecursor (del Oligoceno Tardío)
  • Buteo ales (del Mioceno Temprano en Estados Unidos)
  • Buteo typhoius (del Mioceno Temprano a Tardío en Estados Unidos)
  • Buteo contortus (del Mioceno Tardío en Estados Unidos)
  • Buteo conterminus (del Mioceno Tardío/Plioceno Temprano en Estados Unidos)
  • Buteo musculosus (del Mioceno en Argentina)
  • Buteo sp. (del Mioceno Tardío/Plioceno Temprano en Estados Unidos)
  • Buteo sp. (del Mioceno en Chile)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buzzard Facts for Kids

kids search engine
Busardos para Niños. Enciclopedia Kiddle.