Asterogyne ramosa para niños
Datos para niños Asterogyne ramosa |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
(sin rango): | Commelinids | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Arecoideae | |
Tribu: | Geonomeae | |
Género: | Asterogyne | |
Especie: | Asterogyne ramosa (H.E.Moore) Wess.Boer |
|
La Asterogyne ramosa es un tipo de palma que pertenece a la familia de las Arecaceae. Es una planta con flores, lo que significa que produce semillas dentro de un fruto.
Contenido
¿Qué es la Asterogyne ramosa?
La Asterogyne ramosa es una palma pequeña. Es conocida por su nombre científico, que ayuda a los científicos a identificarla en cualquier parte del mundo.
¿Dónde vive esta palma?
Esta palma solo se encuentra en un lugar específico: la Península de Paria en Venezuela. Crece en los bosques nublados de las montañas. Se la puede encontrar a una altura de entre 750 y 1000 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se descubrió y nombró?
La Asterogyne ramosa fue descrita por primera vez por el científico H.E. Moore. Más tarde, Wess. Boer la clasificó y publicó su descripción en un libro llamado Geonomoid Palms en 1968.
El significado de su nombre
El nombre Asterogyne viene de dos palabras griegas: Astero-, que significa "estrella", y gyne, que significa "mujer". Esto se refiere a la forma de estrella que tiene una parte de la flor de estas palmas, llamada pistilo (la parte femenina de la flor).
El segundo nombre, ramosa, es una palabra en latín que significa "con ramas".
Véase también
En inglés: Asterogyne ramosa Facts for Kids
- Características de las arecáceas
- Historia de la Botánica