Asier Polo para niños
Datos para niños Asier Polo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1971 Bilbao (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Hochschule für Musik und Tanz Köln | |
Información profesional | ||
Ocupación | Violonchelista | |
Instrumento | Violonchelo | |
Asier Polo Bilbao es un talentoso violonchelista español, nacido en Bilbao en 1971. Es conocido por su habilidad para tocar el violonchelo, un instrumento de cuerda que produce sonidos profundos y hermosos.
A lo largo de su carrera, Asier Polo ha grabado música para importantes sellos discográficos. Entre ellos se encuentran RTVE, Marco Polo, Claves, Naxos e IBS. Sus grabaciones permiten que su música llegue a muchas personas en todo el mundo.
¿Quién es Asier Polo? Un violonchelista español de fama mundial
Asier Polo es una figura destacada en el mundo de la música clásica. Su dedicación y talento lo han llevado a tocar en los escenarios más importantes. Es un ejemplo de cómo la pasión por la música puede llevar a grandes logros.
Los primeros pasos de Asier Polo en la música
Asier Polo comenzó sus estudios musicales con profesores muy importantes. Aprendió de E. Pascu, M. Kliegel e I. Moniguetti. Estudió en lugares prestigiosos como la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Colonia y Basilea.
Desde muy joven, Asier mostró un gran talento. Poco después de empezar sus estudios, ganó premios importantes. En 1987 y 1989, obtuvo el primer premio de violonchelo. También ganó en la categoría de música de cámara en los concursos de Juventudes Musicales en España.
Asier Polo: Un violonchelista en los escenarios del mundo
Asier Polo ha tocado con muchas de las orquestas más importantes de España. También ha realizado giras internacionales. Una de ellas fue una gira por Sudamérica con la Orquesta Nacional de España. Esta gira fue dirigida por el famoso Rafael Frühbeck de Burgos.
Además, ha actuado con orquestas de otros países. Ha tocado con la Orquesta Nacional de Burdeos y la Orquesta de la Ópera de Niza, entre muchas otras. Su música ha llegado a festivales tanto en España como en el extranjero.
Colaboraciones con grandes artistas
A lo largo de su carrera, Asier Polo ha tenido la oportunidad de tocar con artistas muy reconocidos. Entre ellos se encuentran el tenor Alfredo Kraus, el Cuarteto Janáček y el violista Gérard Caussé. Con Alfredo Kraus, Asier colaboró como solista durante los últimos años de vida del tenor.
También es frecuente verle tocar junto a la pianista Marta Zabaleta, originaria de Legazpi, y con el pianista Eldar Nebolsin. Estas colaboraciones enriquecen su música y la de sus compañeros.
El violonchelo especial de Asier Polo y su labor como profesor
Desde el año 2019, Asier Polo es profesor en la Scuola universitaria del Conservatorio de Lugano, en Suiza. Allí comparte sus conocimientos y experiencia con las nuevas generaciones de músicos.
Asier Polo toca un violonchelo muy especial. Es un instrumento fabricado por Francesco Rugieri en Cremona en el año 1689. Este valioso violonchelo le ha sido prestado por la Fundación Santander.
Reconocimientos y premios de Asier Polo
El talento y la trayectoria de Asier Polo han sido reconocidos con varios premios importantes:
- En 2002, recibió el premio “Ojo Crítico” de Radio Nacional.
- En 2004, fue galardonado con el Premio Fundación C.E.O.E. a la Interpretación Musical.
- En 2019, obtuvo el prestigioso Premio Nacional de Música de España.
Véase también
En inglés: Asier Polo Facts for Kids