Ashot I de Armenia para niños
Datos para niños Ashot I de Armenia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en armenio | Աշոտ Ա | |
Nacimiento | 820 | |
Fallecimiento | 890 Gugark (Reino de Armenia) |
|
Religión | Iglesia apostólica armenia | |
Familia | ||
Familia | Dinastía bagrátida | |
Padres | Smbat VIII Bagratuni Hripsime princess |
|
Cónyuge | Katranide I | |
Hijos | Smbat I de Armenia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca y soberano | |
Cargos ocupados | Rey de Armenia (desde 855) | |
Ashot I (en armenio: Աշոտ Ա), nacido alrededor del año 820 y fallecido en 890, fue un rey muy importante para Armenia. Se le conoce como Ashot el Grande (Աշոտ Մեծ) porque bajo su liderazgo comenzó una época de gran prosperidad para el país, que duró desde el 862 hasta el 977. Era hijo de Smbat VIII el Confesor y miembro de la dinastía Bagratuni, una familia muy poderosa en la historia armenia.
Contenido
La vida de Ashot I: Un líder para Armenia
Sus primeros años y el camino al poder
Ashot nació cerca del año 820. Sus padres fueron Smbat VIII y Hripsime. Su padre, Smbat VIII, era el sparapet, que significa el comandante supremo del ejército. La familia de Ashot, los Bagratunis, era una de las más influyentes en Armenia, junto con la familia Artsruni. Ambas familias a menudo luchaban por el control del territorio y también se unían para enfrentar a los invasores árabes.
En esa época, Armenia estaba bajo el control de los árabes. El padre de Ashot, Smbat VIII, fue enviado al exilio y falleció allí. Ashot, por su parte, siguió viviendo en la zona donde estaba el cuartel de su padre, cerca de la ciudad de Bagaran. Se casó con una mujer llamada Katranide. En el año 856, el califa abasí (el gobernante árabe) al-Mutawakkil nombró a Ashot sparapet, igual que había sido su padre.
Ashot como Príncipe de Príncipes
Armenia se encontraba en una región donde a menudo había conflictos entre los árabes y el Imperio bizantino. En el año 862, el califa abasí al-Musta'en reconoció a Ashot como el Príncipe de Príncipes de Armenia. Esto era una forma de protegerse de otros gobernantes árabes locales que querían más poder.
Este título le dio a Ashot un estatus casi real, poniéndolo al mismo nivel que otros líderes importantes, aunque no le daba el poder total para administrar todo el reino. Ashot mantuvo este importante cargo durante el gobierno de varios califas árabes.
Ashot también trabajó para expandir su influencia. En 862, tomó el control de Bagrevand. También ayudó a resolver conflictos entre miembros de la familia Artsruni, otra dinastía importante. Incluso arregló matrimonios entre su hija, Sophie, y Grigor-Derenik Artsruni, y entre su segunda hija, Mariam, y el príncipe Vasak Gabur IV de la dinastía Siunia. Estos matrimonios ayudaron a fortalecer las relaciones con las familias vecinas.
Ashot usó este apoyo para luchar contra otros emires (gobernantes árabes locales). En 863, con la ayuda de su hermano Abas, derrotó a los Kaysitas de Manazkert. También luchó contra el emir de Barda en 877. Ashot logró controlar las regiones de Gugark y Utik en 860.
Su influencia también llegó a Iberia, donde se alió con su hermanastro Bagrat I en 875 para derrotar a un rival. En 881, formó otra alianza para vencer a Nasra de Tao-Klarjeti.
La coronación de Ashot como Rey de Armenia
Muchos líderes armenios querían que Ashot fuera coronado rey. Finalmente, en 885, el califa al-Mu'tamid dio su permiso para que Ashot fuera coronado Rey de Armenia. Esto se hizo para evitar que el emperador bizantino Basilio I, que era de origen armenio, intentara tomar el control de Armenia.
Con su coronación, Ashot restauró la monarquía armenia y fundó el Reino medieval de Armenia, también conocido como la Armenia bagrátida, por ser gobernado por la familia Bagratuni. Este reino existió hasta el año 1045, cuando fue anexado por el Imperio bizantino.
Aunque era rey, Ashot seguía bajo la supervisión del califa y de los emires de Azerbaiyán. Sin embargo, todos los príncipes armenios quedaron bajo la autoridad de Ashot. Ciudades importantes como Dvin y los emiratos de Manazkert y Karin también pasaron a estar bajo su control.
La influencia de Ashot no solo se extendió en Armenia, sino también en Iberia. Apoyó a su sobrino Adarnase IV de Iberia en 887 y 888. En 888, envió a su hermano Abas a Kars para detener una rebelión.
Ashot viajó a Gugark para detener otra rebelión, luchando junto a su hijo y heredero, Smbat I. Falleció en 890. El historiador Hovhannes Draskhanakerttsi escribió sobre su muerte, mencionando que su cuerpo fue llevado a Bagaran, la residencia real, y fue enterrado en el cementerio de sus antepasados. Su hijo Smbat le sucedió en el trono.
El florecimiento de Armenia bajo Ashot I
La restauración de la monarquía con Ashot I trajo consigo un gran crecimiento económico y un resurgimiento de las artes y la religión. Muchos edificios culturales fueron restaurados y mejorados. Durante el reinado de Ashot, se creó el primer Jachkar (una cruz de piedra tallada, típica de Armenia) en 879, como un homenaje a su esposa, Katranide. Las ciudades comenzaron a crecer y la agricultura prosperó, especialmente el cultivo de la vid.
La Iglesia y la fe en el reinado de Ashot
Ashot apoyó mucho a la Iglesia apostólica armenia durante su reinado. Consideró la posibilidad de unirla con la Iglesia bizantina ortodoxa debido a la influencia del Imperio bizantino en la región. En 862, cuando el Patriarca de Constantinopla, Photios, intentó unir la iglesia armenia, Ashot y el Cathólicos (líder de la iglesia armenia) Zacharias I convocaron un concilio.
Ashot siguió recibiendo comunicaciones y en 882 recibió una carta con una Vera Cruz para el Cathólicos Mashtots I, quien era amigo de Ashot. Ashot también apoyó el deseo de la Iglesia armenia de ser independiente de la Iglesia de la Albania Caucásica. Además, donó muchos tesoros para ser distribuidos entre las iglesias.
Ashot the Great Prince of Princes, sparapet (855-885) king of Armenia (885-890) |
Katranide I Queen of Armenia (885-890) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Smbat king of Armenia (890-914) |
Sahak | David (†902) |
Shapuh sparapet (†912) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sofya | Grigor-Derenik prince of Vaspurakan (857-887) |
daughter | Vahan Artsruni | Mariam (†914) |
Vasak Syuni prince of Syunik (855-859) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ashot prince of Vaspurakan (898-904) |
Gagik prince and king of Vaspurakan (904-908) / (908-943) |
Gurgen prince of Parskahayk (904-925) |
Grigor prince of Syunik (855-859) (859-913) |
Sahak | Vasak | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ashot the Iron king of Armenia (914-928) |
Sahakanuysh Sevada | Abas king of Armenia (928-953) |
Gurgendukht Bagratuni | Seda | son | Ashot | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Véase también
En inglés: Ashot I of Armenia Facts for Kids