Ascidiáceos para niños
Datos para niños
Ascidiacea |
||
---|---|---|
![]() Tulipa marina, Pyura spinifera
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Urochordata | |
Clase: | Ascidiacea Cesare Nielsen, 1995 |
|
Órdenes | ||
Aplousobranchia |
||

Las ascidias (nombre científico: Ascidiacea) son un tipo de animales marinos. Pertenecen a una clase dentro del subfilo Urochordata, que forma parte del gran grupo de los Chordata (animales con notocorda en alguna etapa de su vida).
Estos animales se encuentran en todos los mares del mundo. A diferencia de otros animales de su grupo que nadan libremente, las ascidias son sésiles. Esto significa que se quedan fijas en un solo lugar, como rocas o conchas, durante la mayor parte de su vida adulta.
Existen alrededor de 2300 especies de ascidias. Se pueden clasificar en tres tipos principales: ascidias solitarias, ascidias sociales y ascidias compuestas.
Contenido
¿Cómo se Alimentan las Ascidias?
Las ascidias son conocidas como "chorros marinos". Esto se debe a su forma de alimentarse. Toman agua a través de una abertura llamada sifón inhalante. Dentro de su cuerpo, filtran el agua para retener pequeñas partículas de alimento. Luego, expulsan el agua limpia por otra abertura, el sifón atrial.
Como filtran el agua, a veces pueden acumular sustancias del ambiente. Algunas especies son útiles para los científicos. Ayudan a saber si el agua de un lugar está limpia o tiene algún tipo de contaminación.
¿Cómo se Reproducen las Ascidias?
Casi todas las especies de ascidias son hermafroditas. Esto significa que un mismo individuo tiene órganos reproductores masculinos y femeninos. Generalmente, el órgano masculino (testículo) y el femenino (ovario) están cerca uno del otro.
En las ascidias solitarias, la fecundación ocurre fuera del cuerpo. Los gametos (células reproductoras) son liberados al agua a través del sifón atrial. Los huevos fertilizados se desarrollan rápidamente. De ellos nace una larva que nada libremente. Esta larva pasará por una metamorfosis para convertirse en un adulto fijo.
Las ascidias coloniales pueden reproducirse de dos maneras. Pueden hacerlo de forma sexual (con gametos) o de forma asexual (sin gametos, creando copias de sí mismas).
El Viaje de la Larva: De Renacuajo a Adulto
Las larvas de las ascidias tienen una vida libre muy corta. Su aspecto es similar al de un pequeño renacuajo. Estas larvas se mueven activamente en el agua. Buscan un lugar adecuado para fijarse, como una roca o una concha. Se adhieren a la superficie usando unas papilas especiales en su parte delantera.
El estudio de estas larvas fue muy importante para entender a las ascidias. En 1871, un científico llamado Aleksandr Kovalevski las investigó. Descubrió que las larvas tenían una notocorda (una estructura flexible que es como una varilla de soporte). También tenían un tubo nervioso dorsal y aberturas en la faringe. Estas características son las que definen a los cordados. Lo curioso es que los adultos de las ascidias pierden estas características.
La larva de la ascidia no se alimenta filtrando agua. Su boca y su sifón atrial no están abiertos al exterior todavía. Estas aberturas se desarrollan durante la metamorfosis. Solo unas 18 horas después de que la larva se fija, el animal adulto ya está desarrollado. Una vez que los sifones se abren, la ascidia puede empezar a filtrar agua y a alimentarse.
|
Véase también
En inglés: Ascidiacea Facts for Kids