Arundhati Roy para niños
Datos para niños Arundhati Roy |
||
---|---|---|
![]() Arundhati Roys
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de noviembre de 1961 ciudad de Shillong, estado de Meghalaya, India ![]() |
|
Nacionalidad | india | |
Religión | Hinduismo | |
Familia | ||
Madre | Mary Roy | |
Cónyuge | Pradip Krishen | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | novelista, ensayista, activista | |
Años activa | desde 1995 | |
Género | novela y ensayo | |
Obras notables | El dios de las pequeñas cosas | |
Distinciones | Man Booker Prize (1997) Sydney Peace Prize (2004). |
|
Firma | ||
![]() |
||
Arundhati Roy (nacida el 24 de noviembre de 1961 en Shillong, India) es una escritora, periodista y activista india. Es muy conocida por su primera novela, El dios de las pequeñas cosas, con la que ganó el Premio Booker en 1997. También se ha destacado por su trabajo como activista, apoyando causas relacionadas con los derechos humanos y la protección del medio ambiente.
Contenido
Vida y educación de Arundhati Roy
Arundhati Roy nació en Shillong, en el estado de Meghalaya. Su madre era cristiana del estado de Kerala y su padre era hinduista de Bengala. Pasó su infancia en Aymanam, Kerala, donde estudió en Corpus Christi.
Cuando tenía 16 años, se mudó a Delhi para continuar sus estudios. Allí, estudió arquitectura en la Delhi School of Architecture. Fue en esta escuela donde conoció a su primer esposo, el arquitecto Gerard Da Cunha.
En 1984, conoció a su segundo esposo, Pradip Krishen. Con él, comenzó a trabajar en el mundo del cine. Participó como actriz en la película Massey Sahib. También escribió guiones para películas como In which Annie gives it those ones y Electric Moon, y para la serie de televisión The Banyan Tree.
Trayectoria profesional y obras destacadas
En sus primeros años de carrera, Arundhati Roy se dedicó a escribir para la televisión y el cine. Escribió los guiones de In Which Annie Gives It Those Ones (1989) y Electric Moon (1992). Ambas películas fueron dirigidas por su esposo de entonces, Pradip Krishen. Por el guion de In Which Annie Gives It Those Ones, Roy recibió el National Film Award al mejor guion.
El éxito de su primera novela
Arundhati Roy comenzó a escribir su novela El dios de las pequeñas cosas en 1992 y la terminó en 1996. Este libro se inspiró en sus propias experiencias de infancia en Aymanam. La novela fue un gran éxito, vendiéndose sus derechos en 21 países.
La publicación de esta novela la hizo famosa en todo el mundo. En 1997, ganó el prestigioso Premio Booker. Además, fue reconocida por The New York Times como una de las obras más importantes del año y alcanzó el cuarto lugar en su lista de libros más vendidos.
Su trabajo como ensayista y activista
Después del éxito de su novela, Arundhati Roy también se dedicó a escribir ensayos. En 1998, publicó el ensayo El final de la imaginación, que formó parte de la colección El precio de vivir. En este trabajo, expresó su opinión sobre la importancia de la paz y la protección del medio ambiente. También ha escrito sobre proyectos de represas en India.
Ha publicado otras colecciones de ensayos y ha trabajado activamente en diversas causas sociales. En 2004, recibió el Sydney Peace Prize por su labor en campañas sociales y su apoyo a la paz.
En junio de 2017, publicó su segunda novela, El ministerio de la felicidad suprema. Esta novela también fue reconocida, siendo seleccionada para el Man Booker Prize de 2017 y finalista para el National Book Critics Circle Award en 2018.
En 2020, Arundhati Roy realizó reportajes sobre los efectos de la Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020 en la India.
Obras de Arundhati Roy
Novelas
- The God of Small Things, 1997 — El dios de las pequeñas cosas, traducido al español en 1998.
- The Ministry of Utmost Happiness, 2017 — El ministerio de la felicidad suprema, traducido al español en 2017.
Ensayos
- The End of Imagination, 1998 — El final de la imaginación, traducido al español en 1998.
- The Algebra of Infinite Justice, 2001 — El álgebra de la justicia infinita, publicado en español en 2002.
- War Talk, 2003 — Retórica bélica, publicado en español en 2006.
- Capitalism: A Ghost Story, 2014 — Espectros del capitalismo, publicado en español en 2015.
- My Seditious Heart, 2019 — Mi corazón sedicioso, una selección de ensayos publicada en español en 2020.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arundhati Roy Facts for Kids