Arturo Tendero para niños
Datos para niños Arturo Tendero |
||
---|---|---|
|
||
![]() Alcalde de Chinchilla de Montearagón |
||
28 de enero de 2013-30 de diciembre de 2013 | ||
Predecesor | Pedro Luis Medina Cebrián | |
Sucesor | José Martínez Correoso | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antonio Arturo Tendero López | |
Nacimiento | 22 de junio de 1961 Albacete (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Autónoma de Barcelona (Periodismo) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, político y profesor | |
Géneros | Poesía, teatro y ensayo | |
Partido político | Independiente, vinculado a Izquierda Unida | |
Sitio web | aarturotendero.blogspot.com | |
Arturo Tendero (nacido en Albacete, España, en 1961) es un escritor español. También ha sido poeta, profesor y, por un tiempo, alcalde de Chinchilla de Montearagón en 2013.
Contenido
¿Quién es Arturo Tendero?
Antonio Arturo Tendero López nació en Albacete en 1961. Estudió en varios colegios de su ciudad natal. Más tarde, entre 1979 y 1984, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona. Allí se especializó en radio. Al mismo tiempo, estudió teatro en el Teatro Escuela Municipal de Albacete. Gracias a estos estudios, trabajó como actor de teatro y también como payaso.
Trabajó un tiempo en el Diario Albacete y en Radio Popular COPE. En esta última, dirigía un programa de radio para niños en la emisora local de Albacete. Durante 32 años, fue profesor de Educación Física. La mayor parte de ese tiempo la pasó en el Instituto Bachiller Sabuco de Albacete. Aunque trabajaba allí, su hogar está en la cercana ciudad de Chinchilla de Montearagón.
Su Vida como Escritor
Arturo Tendero es conocido por su trabajo en la literatura. Ha escrito poesía, relatos y ensayos.
La revista La Siesta del Lobo
En 1996, Arturo Tendero fundó la revista de creación artística La Siesta del Lobo junto a Juan José Jiménez. Desde esta revista, promueven lo que llaman "activismo cultural". Esto significa que organizan muchos eventos culturales. También publican libros y la propia revista.
Su Obra Poética
Su poesía es muy importante. Forma parte de un grupo de poetas llamado "La Confitería". Ha publicado varios libros de poemas. El primero fue Una senda de aldeas cotidianas en 1991. Su poesía suele hablar de cosas cotidianas que a veces pasan desapercibidas. Usa pocos elementos para transmitir mucha emoción.
Sus Relatos y Ensayos
También ha escrito prosa, que incluye relatos y ensayos. Sus relatos, como los de su colección La hora más peligrosa del día, también parten de la vida diaria. Sin embargo, les añade toques mágicos o situaciones inesperadas.
Entre sus ensayos, destaca La Generación Fanzine. En este libro, repasa la historia reciente de la poesía de Albacete. También escribió Chinchilla Mon Amour, que describe la ciudad de Chinchilla desde sus inicios. Otro de sus libros es Viaje a Nemiña y a la Castilla Mística. En él, cuenta un viaje por los lugares donde vivieron importantes figuras religiosas.
Su Trabajo en el Teatro
Como autor de teatro, estrenó en el año 2000 una versión de El Mercader de Venecia, de William Shakespeare. También ha escrito dramas como Un café bien cargado (2015) y Padres putativos (2019). Esta última es una obra que imagina un futuro diferente para la educación. Ambas obras han sido representadas por el grupo Tercero Izquierda de EA Teatro.
Además de sus libros, Arturo Tendero ha sido columnista de periódicos. Escribió para La Verdad de Albacete. Actualmente, escribe en La Tribuna de Albacete e InfoLibre.
Su Rol en la Política
En 2011, Arturo Tendero se presentó a las elecciones municipales. Fue candidato a la alcaldía de Chinchilla de Montearagón como independiente, dentro de las listas de Izquierda Unida. Su partido obtuvo dos concejales.
En 2012, los concejales de su partido y de otro grupo presentaron una propuesta para cambiar al alcalde. Después de un proceso legal, esta propuesta fue votada el 28 de enero de 2013. Gracias a un acuerdo entre varios grupos, Arturo Tendero se convirtió en alcalde de Chinchilla de Montearagón. Ocupó este cargo durante once meses. Después, renunció a la alcaldía, tal como se había acordado. Siguió formando parte del gobierno local como primer teniente de alcalde y concejal de Cultura y Educación hasta 2015.
Obras de Arturo Tendero
Poesía
- Una senda de aldeas cotidianas (1991)
- Las aves sin dueño (2000)
- Adelántate a toda despedida (2005)
- La memoria del visionario (2006)
- Cosas que apenas pasan (2008)
- Alguien queda (2013)
- El otro ser (2018)
- El principio del vuelo (2022)
Obra en prosa
- Nuestros lugares míticos (2004)
- Albacete, entre huellas y raíces (2006)
- La hora más peligrosa del día (2012)
- Chinchilla mon amour (2017)
- Viaje a Nemiña y a la Castilla mística (2022)
Ensayo
- La generación fanzine -poetas de Albacete para el siglo XXI- (2001)
Teatro
- El mercader de Venecia, de William Shakespeare (versión libre) (2000)
Antologías colectivas
- Antología poética de autores albacetenses (100 años de poesía) (1983)
- Narrativa albacetense del siglo XX (1985)
- Poetas de la Confitería (1999)
- Mar interior: Poetas de Castilla-La Mancha (2002)
- Grupo poético La Confitería (2006)
- Histerias breves, Antología de relatos de El Problema de Yorick (2006)
- Una generación de fuego: Antología poética (2012)
- Diez de diez: Poesía española reciente (2012)
- El peligro y el sueño. La escuela poética de Albacete (2000-2016) (2016)
- El año del virus. Relatos en cuarentena (2020)
- Poemas para combatir el coronavirus (2021)