Arturo De Bassi para niños
Datos para niños Arturo De Bassi |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de abril de 1890 Buenos Aires, ![]() |
|
Fallecimiento | 18 de junio de 1950 Buenos Aires, Argentina |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor de tangos | |
Género | Tango | |
Arturo De Bassi fue un talentoso músico, compositor, director de orquesta y autor de obras de teatro. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 24 de abril de 1890. Desde muy joven, mostró su amor por la música. A los diez años, ya tocaba el clarinete en la banda de su padre, que solía presentarse en las plazas de la ciudad. Falleció en Buenos Aires el 18 de junio de 1950.
Arturo De Bassi: Un Músico Talentoso
Arturo De Bassi es recordado por sus importantes contribuciones al mundo del tango y el teatro en Argentina. Su carrera abarcó varias décadas, dejando una huella duradera en la cultura de su país.
Sus Famosas Composiciones de Tango
La primera composición de tango de Arturo De Bassi fue en 1902, titulada “¿Ma Qui Fu?”. Después de esta, creó muchas otras canciones que se hicieron muy populares. Algunas de sus obras más conocidas incluyen “El caburé”, “El incendio” y “La catrera”.
Otros tangos que tuvieron mucho éxito fueron “El romántico”, “Don Pacífico”, “Papirusa”, “Auxilio”, “Canchero” y “El tango”. Este último fue grabado por el famoso cantante Carlos Gardel, con letra de Celedonio Flores, lo que ayudó a que la canción fuera aún más reconocida.
Su Destacada Actividad en el Teatro
Arturo De Bassi también tuvo una importante carrera en el teatro. Comenzó en 1905 en el Teatro Apolo de Buenos Aires. Allí debutó con la compañía de Arturo Podestá, un reconocido actor y director de la época.
Su primera experiencia poniendo música a una obra de teatro fue con el sainete “La cantina”. Un sainete es un tipo de obra de teatro corta y cómica, a menudo con música y bailes. “La cantina” fue escrita por Alberto Novión y se estrenó en el teatro Argentino en 1908, con la actuación de Florencio Parravicini.