robot de la enciclopedia para niños

Artur Bernardes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Artur Bernardes
Artur Bernardes (1922).jpg
Retrato oficial, 1922

Presidential standard of Brazil (1907–1947).svg
12.º Presidente de los Estados Unidos del Brasil
15 de noviembre de 1922-15 de noviembre de 1926
Vicepresidente Estácio Coimbra
Predecesor Epitácio Pessoa
Sucesor Washington Luís

Brasão de Minas Gerais.svg
12° Gobernador de Minas Gerais
7 de septiembre de 1918-7 de septiembre de 1922
Predecesor Delfim Moreira
Sucesor Raul Soares de Maoura

Información personal
Nombre en portugués Artur da Silva Bernardes
Nacimiento 8 de agosto de 1875
Viçosa, Bandera de Brasil Imperio del Brasil
Fallecimiento 23 de marzo de 1955
Río de Janeiro, BrasilBandera de Brasil Brasil
Sepultura Cementerio de São João Batista
Nacionalidad Brasileña
Lengua materna Portugués
Familia
Cónyuge Clélia Bernardes (desde 1903)
Educación
Educado en Universidad Federal de Minas Gerais
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Partido Republicano Mineiro - PRM
Firma
Artur Bernardes signature.svg

Artur da Silva Bernardes (nacido en Viçosa, Minas Gerais, el 8 de agosto de 1875, y fallecido en Río de Janeiro el 23 de marzo de 1955) fue un abogado y político brasileño muy importante.

Fue el 12º gobernador del estado de Minas Gerais entre 1918 y 1922. Después, se convirtió en el 12º presidente de Brasil, gobernando desde el 15 de noviembre de 1922 hasta el 15 de noviembre de 1926.

¿Quién fue Artur Bernardes?

Artur Bernardes fue una figura clave en la Primera República de Brasil. Durante su tiempo como presidente, el país enfrentó muchos desafíos. Su gobierno tuvo que usar medidas especiales, como el "estado de sitio", casi todo el tiempo. Esto significa que se aplicaron reglas más estrictas para mantener el orden.

Bernardes tuvo una larga carrera en la política, desde 1905 hasta su fallecimiento. Fue el líder principal del Partido Republicano Mineiro (PRM) y también fundó y dirigió el Partido Republicano (PR). Sus ideas políticas, conocidas como "bernardismo", se identificaban con el clavel rojo.

Sus primeros años y carrera política

Antes de ser presidente, Artur Bernardes fue gobernador de Minas Gerais. Durante este tiempo, hizo cosas importantes para su estado.

Proyectos y decisiones importantes

Fundó la Universidad Federal de Viçosa, que es una universidad muy conocida hoy en día. También tomó una decisión importante al impedir que un empresario de Estados Unidos explotara los yacimientos de hierro en Itabira. Esto le dio una imagen de defensor de los intereses de Brasil y de su región.

La presidencia de Brasil

Artur Bernardes fue elegido presidente en las elecciones de 1922. Su candidatura fue parte de la "política del café con leche", un acuerdo entre los estados más poderosos de Brasil en ese momento.

Desafíos antes y durante su gobierno

Antes de que asumiera el cargo, hubo un intento de impedir que fuera presidente. Esto incluyó la difusión de "cartas falsas" (documentos engañosos) y un intento de levantamiento conocido como la "revuelta de los 18 del Fuerte".

Su gobierno no fue muy popular en las ciudades, especialmente en Río de Janeiro. A partir de julio de 1924, enfrentó varias revueltas y conspiraciones de militares.

Medidas de su administración

Los partidos políticos que se oponían a su candidatura en los estados de Río de Janeiro y Bahía fueron prohibidos por el gobierno federal. En Río Grande del Sur, hubo un conflicto llamado la Revolución de 1923, donde el gobierno federal ayudó a lograr la paz.

Bernardes fue muy firme con la oposición. No permitió el perdón para los rebeldes y usó el control sobre la prensa para limitar la información. También hubo conflictos en São Paulo y en un lugar llamado Clevelândia, donde muchas personas, tanto militares como civiles, perdieron la vida.

Logros y cambios importantes

A pesar de los desafíos, su gobierno también aprobó algunas leyes para los trabajadores. Aplicó una política económica estricta para controlar la inflación y evitar que el dinero perdiera valor.

Brasil se retiró de la Liga de las Naciones durante su mandato. También se hizo una reforma constitucional que dio más poder al gobierno central. Además, el gobierno se acercó más a la Iglesia Católica.

Después de la presidencia

Después de dejar la presidencia, Artur Bernardes siguió participando en la política. Estuvo involucrado en los cambios políticos de 1930 y 1932. En sus últimos años, apoyó la "Campaña del Petróleo", un movimiento para que Brasil controlara sus recursos petroleros.

Artur Bernardes era conocido por ser una persona seria y reservada. Era muy admirado por sus seguidores, pero también tenía muchos opositores.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Artur Bernardes Facts for Kids

kids search engine
Artur Bernardes para Niños. Enciclopedia Kiddle.