Arrecife Blenheim para niños
Datos para niños Arrecife Blenheim |
||||
---|---|---|---|---|
Blenheim Reef | ||||
![]() |
||||
Ubicación geográfica | ||||
Región | Archipiélago de Chagos | |||
Coordenadas | 5°12′00″S 72°28′00″E / -5.2, 72.466666666667 | |||
Ubicación administrativa | ||||
País |
|
|||
División |
|
|||
Características generales | ||||
Geología | isla marítima | |||
Superficie | 0,02 | |||
Población | ||||
Capital | no tiene | |||
Población | 0 hab. () | |||
Mapa de localización | ||||
El Arrecife Blenheim es una formación natural en el océano Índico. Es parte del archipiélago de Chagos. Este arrecife es un atolón, lo que significa que es un anillo de coral que rodea una laguna.
Una parte del arrecife está sumergida bajo el agua. En su borde sureste, se encuentra el Bajío Predassa, que es un arrecife de coral.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Arrecife Blenheim?
El Arrecife Blenheim está en la parte noreste del archipiélago de Chagos. Mide casi 11 kilómetros de norte a sur. De este a oeste, tiene más de 4 kilómetros de ancho.
Su superficie total es de 36.8 kilómetros cuadrados. Esto incluye una laguna de 8.5 kilómetros cuadrados. La mayor parte del resto es un arrecife plano.
¿Qué islas forman el Arrecife Blenheim?
Solo en el lado este del arrecife hay algunas pequeñas islas de arena. Estas islas están por encima del agua. La más grande se llama Isla del Este.
La Isla del Este mide unos 200 metros de largo y 70 metros de ancho. Las otras islas del grupo son la del Norte, la del Centro y la del Sur. En estas islas solo crecen algunas hierbas.
Historia del Arrecife Blenheim
El Arrecife Blenheim fue descubierto en el año 1570. Lo encontraron navegantes de Portugal. Ellos lo llamaron Baxio Predassa.
Más tarde, el atolón recibió su nombre actual. Esto ocurrió cuando un barco llamado Blenheim naufragó allí. Este barco era de la Compañía Británica de las Indias Orientales. El Blenheim fue uno de los 57 barcos que se perdieron en los arrecifes de este atolón. En total, unas 200 personas perdieron la vida en estos accidentes.
¿Hubo intentos de desarrollo en el arrecife?
Entre 1845 y 1860, se extrajo guano de las islas del atolón. El guano es un abono natural. Sin embargo, esta actividad se detuvo. Era muy difícil transportar el guano desde allí.
Alrededor de 1880, una compañía intentó plantar cocoteros. Pero una fuerte tormenta destruyó los brotes.
¿Quién administra el Arrecife Blenheim?
Aunque el arrecife se descubrió en el siglo XVI, ningún país lo reclamó por mucho tiempo. El Reino Unido lo incluyó en el Territorio Británico del Océano Índico el 29 de junio de 1975. Esto ocurrió al mismo tiempo que otros atolones de Chagos.
Desde que Mauricio se independizó, ha reclamado que el arrecife le pertenece.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blenheim Reef Facts for Kids