Arrós para niños
Datos para niños ArrósArròs (en occitano) |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Arrós en España | ||
Ubicación de Arrós en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | ![]() |
|
• Partido judicial | Viella y Medio Arán | |
• Municipio | Viella y Medio Arán | |
Ubicación | 42°44′19″N 0°45′43″E / 42.7387, 0.76194 | |
• Altitud | 965 metros | |
Población | 109 hab. (2024) | |
Código postal | 25537 | |
Arrós (cuyo nombre oficial en occitano es Arròs) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Viella y Medio Arán. Se encuentra en la comarca del Valle de Arán, al norte de la provincia de Lérida, en España.
Este pueblo está situado a 956 metros de altura. Se ubica justo encima del río Garona, en el punto donde se une con el río Varradòs. Arrós es parte de una de las divisiones tradicionales del Valle de Arán, conocida como el tercio de Marcatosa.
Contenido
Descubre Arrós: Un Pueblo en el Valle de Arán
¿Dónde se encuentra Arrós?
Arrós es una localidad que se sitúa en el corazón de los Pirineos, en el Valle de Arán. Este valle es famoso por sus paisajes montañosos y su cultura única. El pueblo está en la provincia de Lérida, que pertenece a la comunidad autónoma de Cataluña, en el noreste de España.
¿Cuántas personas viven en Arrós?
Arrós es un pueblo pequeño y tranquilo. Según los datos más recientes de 2024, cuenta con 109 habitantes. A lo largo de la historia, su población ha variado, pero siempre ha mantenido ese encanto de comunidad reducida.
Lugares Interesantes para Visitar en Arrós
La Casa del Señor de Arrós: Historia y Cultura
Uno de los edificios más importantes de Arrós es la Casa del Señor de Arrós. Fue construida en el año 1820. Hoy en día, esta casa tiene un papel muy especial. Es la sede oficial del Consejo General de Arán, que es el gobierno propio del Valle de Arán.
Además, en este edificio se guarda el Archivo Histórico del Valle de Arán. Aquí se conservan documentos muy antiguos, desde el siglo XVI hasta el siglo XXI. Entre ellos, destaca un documento muy importante para los habitantes del valle, conocido como Era Querimònia. Es como la Carta Magna o ley fundamental del pueblo aranés.
La Iglesia de Santa Eulalia: Un Tesoro Gótico
Otro lugar de interés en Arrós es la Iglesia de Santa Eulalia. Esta iglesia fue construida en el siglo XIV. Su estilo es gótico de transición, lo que significa que combina elementos del estilo gótico con otros que estaban de moda en esa época. Es un edificio con mucha historia y belleza arquitectónica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arròs Facts for Kids