robot de la enciclopedia para niños

Era Querimònia para niños

Enciclopedia para niños

La Querimonia es un documento legal muy importante escrito en latín hace mucho tiempo. Este documento, creado en el año 1313 por el rey Jaime II de Aragón, le dio al valle de Arán (que está en Cataluña, España) una gran autonomía. Esto significaba que el valle podía gobernarse a sí mismo en muchos aspectos.

El valle de Arán mantuvo este estatus especial durante muchos años, hasta 1834. En ese año, la reina regente María Cristina de Borbón-Dos Sicilias decidió que el valle debía unirse completamente a la provincia de Lérida. Sin embargo, en 1990, los habitantes del valle de Arán volvieron a conseguir parte de su autonomía. La comunidad autónoma de Cataluña les dio de nuevo el control sobre áreas como la educación, la salud, la cultura, el medio ambiente, la agricultura y el turismo.

¿Qué Derechos Otorgó la Querimonia?

La Querimonia confirmó y dio a los habitantes del valle de Arán varios derechos especiales que eran muy valiosos para ellos:

  • Propiedad de las montañas: Los araneses eran dueños de sus montañas sin tener que pagar impuestos por ellas. Podían usar libremente los pastos para sus animales.
  • Uso de los bosques: Tenían permiso para usar los bosques sin restricciones.
  • Acceso al agua: Podían usar el agua de los ríos y arroyos tanto para regar sus cultivos como para hacer funcionar molinos.
  • Pesca y caza: Tenían la libertad de pescar y cazar en el valle.
  • Exención de impuestos: Estaban libres de muchos impuestos y cargas que el rey solía imponer.
  • Reconocimiento de costumbres: Se reconocieron dos costumbres tradicionales muy importantes del valle:

* La convinença: Un conjunto de reglas sobre cómo se compartían las propiedades comunes y cómo se dividían los gastos y ganancias, especialmente si alguien fallecía. * La torneria: Una regla que establecía que si alguien quería vender una propiedad, primero debía ofrecérsela a sus hermanos y parientes cercanos. Si ellos no la querían, entonces podía venderla a cualquier otra persona.

¿Qué Compromisos Adquirieron los Araneses?

A cambio de todos estos derechos y libertades, los habitantes del valle de Arán se comprometieron a pagar un tributo al rey una vez al año. Este pago se llamaba el Galin Reiau y consistía en una cantidad de trigo por cada habitante del valle. Era una forma de reconocer la autoridad del rey a cambio de su autonomía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Querimonia Facts for Kids

kids search engine
Era Querimònia para Niños. Enciclopedia Kiddle.