robot de la enciclopedia para niños

Arrés (Lérida) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arrés
Arres
municipio de España
Escut d'Arres.svg
Escudo

Bassa d´Arres 40,5x30,5.jpg
Balsa de Arrés
Arrés ubicada en España
Arrés
Arrés
Ubicación de Arrés en España
Arrés ubicada en Provincia de Lérida
Arrés
Arrés
Ubicación de Arrés en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Bandera de la Vall d'Aran.svg Valle de Arán
• Partido judicial Viella y Medio Arán
Ubicación 42°45′25″N 0°42′44″E / 42.756944444444, 0.71222222222222
• Altitud 1276 m
Superficie 11,53 km²
Núcleos de
población
Arrés de Abajo, Arrés de Arriba y La Bordeta
Población 64 hab. (2024)
• Densidad 5,12 hab./km²
Código postal 25551
Alcalde (2011) Pedro Castet Farré
(CDA-PNA)
Sitio web www.arres.ddl.net
Karte Gemeinde Arres 2022.png
Extensión del municipio en la provincia.

Arrés (cuyo nombre oficial en occitano es Arres) es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la parte oeste de la comarca del Valle de Arán. Esta comarca está en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.

Arrés está situado a la derecha del río Garona, a una altura de 1225 metros sobre el nivel del mar. También está muy cerca de la frontera con Francia. El municipio se compone de tres pequeños pueblos: Arrés de Abajo (que es la capital), Arrés de Arriba y La Bordeta.

¿Cuántas personas viven en Arrés?

Población actual y su historia

Arrés es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.

A lo largo de los años, el número de personas que viven en Arrés ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 había 257 habitantes, y en 1970 la población bajó a 64 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Arres entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Arrés: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

Cambios en la población a lo largo del tiempo
1900 1930 1950 1970 1981 1986 1991 2000 2007 2017
101 212 129 61 53 49 50 63 65 59

¿Cómo se distribuye la población en los pueblos de Arrés?

La población de Arrés se reparte entre sus tres pueblos. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2017:

Pueblos Habitantes (2017)
Arrés de Abajo 19
Arrés de Arriba 34
La Bordeta 6

¿A qué se dedican en Arrés?

La economía de Arrés se basa principalmente en la agricultura de secano, que no necesita riego, y en la ganadería, que es la cría de animales. También hay una pequeña mina donde se extraen minerales como el plomo y el cinc.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Arrés?

Arrés tiene varios lugares que vale la pena conocer, muchos de ellos con historia:

  • Iglesia de San Fabián: Es una iglesia antigua construida en estilo románico.
  • Iglesia de San Juan: También es de estilo románico, pero su estado de conservación no es muy bueno.
  • Iglesia de San Pedro: Otra iglesia románica que forma parte del patrimonio del lugar.
  • Balsa de Arrés: Un cuerpo de agua natural o artificial que es un punto de interés.
  • Minas Victoria: Antiguas minas que pueden ser interesantes para aprender sobre la historia minera de la zona.
  • Mirador de Arrés de Sus: Un lugar desde donde se pueden disfrutar de vistas panorámicas del paisaje.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arres Facts for Kids

kids search engine
Arrés (Lérida) para Niños. Enciclopedia Kiddle.