robot de la enciclopedia para niños

Arqueta de Sant Martirià para niños

Enciclopedia para niños

La Arqueta de Sant Martirià es un relicario gótico muy especial. Fue creada en el siglo XV y guarda las reliquias de San Martirià. Puedes encontrar esta obra de arte en el monasterio de Sant Esteve en Bañolas, una ciudad en Gerona.

Es una de las obras más importantes de la orfebrería de Cataluña. Se construyó entre los años 1413 y 1453 en el taller de los Artau, en Gerona. Francesc Artau I comenzó la obra y su hijo, Francesc Artau II, la terminó.

¿Cómo es esta Obra de Arte?

La arqueta es una caja hecha de madera de ciprés. Tiene forma de templo, con una base rectangular que mide 65 centímetros de largo por 32,5 centímetros de ancho. Sus lados tienen un techo inclinado, como el de una casa.

En la parte de arriba, tiene una crestería (una especie de adorno con puntas) y, en el centro, un pináculo (una torre pequeña y puntiaguda) que termina en una cruz. La crestería mide 43,5 centímetros de alto, el pináculo llega a los 60,6 centímetros, y la cruz que lo remata alcanza los 71 centímetros.

Toda la superficie de la arqueta está cubierta con plata repujada. Esto significa que la plata fue trabajada para crear relieves y formas. Las partes que representan la piel de las figuras están pintadas con esmaltes de colores. La arqueta tiene como pequeñas capillas dispuestas de forma simétrica, con un total de veintiocho figuras en relieve.

Cada uno de los lados más largos tiene en el centro una figura de plata de San Martirià bendiciendo, vestido como un obispo. A cada lado del santo, hay doce figuras más pequeñas, que miden aproximadamente la mitad que la del obispo. Tres de estas figuras están en la parte frontal del lado y tres en la parte inclinada del techo.

¿Quiénes son los Santos Representados?

Las figuras de santos que se pueden ver en la arqueta son:

  • En una de las caras:
    • Arriba: San Miguel, María Magdalena, un obispo / San Ferreol, Santa Tecla, San Francisco de Asís.
    • Abajo: los santos obispos Nicolás, Eloi y Martí / San Benito, San Jaime y San Pedro.
  • En la otra cara:
    • Arriba: Santa Marta, San Gregorio y San Cristóbal / San Pablo, San Pedro, Santa Lucía.
    • Abajo: Santa Catalina, San Esteban, San Juan Bautista / Santa Bárbara, Santa Ana, San Félix de Gerona.

En los lados más cortos de la arqueta (que miden 61 x 29,2 centímetros), hay dos relieves. Uno muestra una escena importante de la vida de San Martirià, y el otro, una Virgen con ángeles.

Arqueta de Sant Martirià
Estilo Gótico
Autor Francesc Artau I y Francesc Artau II
Creación 1413-1453
Material Madera de ciprés, plata repujada, esmaltes
Ubicación Monasterio de Sant Esteve, Bañolas

Una Historia de Robo y Recuperación

Archivo:Stmartiria1
Sant Martirià, una de las figuras de plata de la arqueta recuperada.

El 11 de enero de 1980, la arqueta fue desarmada y sus figuras fueron robadas por un grupo conocido como la banda de Erik el Belga. Desde entonces, se hicieron muchos esfuerzos para recuperar las piezas.

En 1997, se encontró una pista cuando algunas de las figuras aparecieron en una subasta. Una gran parte de ellas había sido comprada por una coleccionista de los Países Bajos. Después de largas conversaciones, ella decidió venderlas al obispado de Gerona.

Casi todas las figuras en relieve fueron recuperadas. En octubre de 2009, comenzó la restauración de la arqueta en Madrid para devolverla a su estado original.

Todavía faltan por recuperar 5 imágenes: San Miguel Arcángel, el apóstol San Pablo, el apóstol San Pedro, el protomártir San Esteban y una virgen y mártir (quizás Santa Bárbara).

Cuando esté completamente restaurada, la arqueta será exhibida de nuevo en el monasterio de Bañolas. Para protegerla, la sala donde estará tendrá nuevas y mejores medidas de seguridad.

Galería de imágenes

kids search engine
Arqueta de Sant Martirià para Niños. Enciclopedia Kiddle.