robot de la enciclopedia para niños

Armando Nieto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Armando Nieto
DISTINGUEN CON “ORDEN MILITAR DE AYACUCHO” A INTELECTUALES Y FUNCIONARIOS DE CANCILLERÍA (16036263332).jpg

Logo-Academia Nacional de la Historia.svg
Presidente de la Academia Nacional de la Historia del Perú
2008-2015
Predecesor José Agustín de la Puente Candamo
Sucesor Margarita Guerra Martinière

Información personal
Nombre en español Armando Nieto Vélez
Nacimiento 24 de octubre de 1931
Lima (Perú)
Fallecimiento 27 de marzo de 2017
Lima (Perú)
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Peruana
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica del Perú
Información profesional
Ocupación Sacerdote, historiador y docente
Empleador Pontificia Universidad Católica del Perú

Armando Nieto Vélez (nacido en Lima, Perú, el 24 de octubre de 1931 y fallecido en la misma ciudad el 27 de marzo de 2017) fue un sacerdote jesuita, un importante historiador y un profesor universitario en Perú.

¿Quién fue Armando Nieto Vélez?

Armando Nieto Vélez fue hijo de Manuel R. Nieto, quien fue un oficial de la Marina de Guerra del Perú, y de Rosa Vélez Picasso. Sus familias eran conocidas y originarias de Moquegua.

Sus primeros años y estudios

Armando Nieto estudió en el Colegio de la Inmaculada en Lima desde 1938 hasta 1948. Después, ingresó a la Pontificia Universidad Católica del Perú. Allí estudió Historia y Derecho.

En 1956, obtuvo su título de Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas con una tesis sobre "El derecho a la educación y la legislación peruana en el siglo XIX". También se graduó como Bachiller en Humanidades con su tesis "Contribución a la historia del Fidelismo en el Perú, 1808-1810". Ese mismo año, se convirtió en abogado.

Su camino religioso y estudios en Europa

Siguiendo su vocación religiosa, Armando Nieto ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús en Miraflores. Luego, viajó a España para estudiar filosofía en la Universidad de Alcalá de Henares (1959-1961), donde obtuvo su grado de bachiller.

Más tarde, estudió teología en la Universidad de Fráncfort en Alemania (1961-1965), donde se licenció. En 1964, fue ordenado sacerdote en la catedral de Fráncfort del Meno y celebró su primera misa en la iglesia de Hausen am Main.

Regreso a Perú y su carrera como docente

En 1966, Armando Nieto regresó a Perú. Durante el periodo de magisterio, enseñó latín, griego e historia del Perú en la casa de formación de la Compañía de Jesús en Huachipa (1966-1969).

A partir de 1967, comenzó a enseñar en la Pontificia Universidad Católica del Perú. En la Facultad de Letras, fue profesor de Teoría de la Historia, Filosofía de la Historia y Teología de la Historia. En 1975, fue nombrado profesor principal del departamento de Humanidades. También fue subdirector de esta universidad y director del Instituto Riva Agüero (1980-1990).

Además, fue maestro y dio conferencias en otras instituciones educativas y culturales en Perú. En 1969, enseñó Historia de la Iglesia en el Seminario Arquidiocesano de Cuzco. Desde 1970 hasta 2011, fue profesor de Historia de la Filosofía e Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima.

Contribuciones a la historia y membresías

Como representante de la Asamblea Episcopal del Perú, Armando Nieto formó parte de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia. Para esta comisión, contribuyó con dos volúmenes sobre "La acción del clero en la Emancipación" (1971-1972).

Fue miembro de varias instituciones importantes:

  • Sociedad Peruana de Historia (desde 1974).
  • Academia Nacional de la Historia (desde 1979), donde fue presidente de 2008 a 2015.
  • Centro de Estudios Histórico-Militares (presidente de 1978 a 1979).
  • Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas (director de 1984 a 1986).
  • Instituto de Estudios Histórico Marítimos del Perú.
  • Sociedad Bolivariana del Perú.
  • Instituto Sanmartiniano.
  • Sociedad Geográfica de Lima (desde 1968).

En 2010, fue elegido presidente de la Academia Peruana de Historia Eclesiástica. Falleció en Lima el 27 de marzo de 2017 a los 85 años.

Obras destacadas de Armando Nieto Vélez

Armando Nieto Vélez publicó varios libros y artículos importantes sobre historia:

  • Contribución a la historia del fidelismo en el Perú (1808-1810) (1960).
  • Antología de la Independencia del Perú (1972), en colaboración con Félix Denegri Luna y Alberto Tauro del Pino.
  • Conflicto peruano-ecuatoriano 1858-1859 (parte de Historia marítima del Perú; tomo VI, pp. 471-678), basado en los escritos de Julio Jesús Elías.
  • Historia del Colegio de la Inmaculada (1978).
  • La Iglesia Católica en el Perú (1980).
  • Francisco del Castillo, el apóstol de Lima (1992).
  • La primera evangelización en el Perú: hechos y personajes (1992).
  • La Iglesia (en Historia General del Perú; tomo V. Lima, Editorial Brasa, 1994, pp. 315-413).
  • Cronología de la Historia de la Iglesia del Perú, 1492-1999 (su última obra), en coautoría con José Antonio Benito Rodríguez.

Reconocimientos y premios

Armando Nieto Vélez recibió varias condecoraciones por su trabajo y servicio:

  • Orden al Mérito por Servicios Distinguidos, en el grado de Gran Oficial, otorgada por el gobierno del Perú (1971).
  • Orden Cruz Peruana al Mérito Naval, en el grado de Gran Oficial - Distintivo Blanco, entregada por la Marina de Guerra del Perú (2012), por su contribución a fortalecer los lazos de amistad y cooperación con la Armada Peruana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Armando Nieto Facts for Kids

kids search engine
Armando Nieto para Niños. Enciclopedia Kiddle.