Argyrodes weyrauchi para niños
Datos para niños Argyrodes weyrauchi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Theridiidae | |
Género: | Argyrodes | |
Especie: | A. weyrauchi Exline & Levi, 1962 |
|
Argyrodes weyrauchi es una pequeña especie de araña que fue descubierta en 1962. Pertenece a la familia de las arañas de telaraña. Esta araña vive en Perú, un país ubicado en América del Sur.
Contenido
¿Qué es Argyrodes weyrauchi?
`Argyrodes weyrauchi` es un tipo de arácnido, un grupo de animales que incluye a las arañas, escorpiones y garrapatas. Dentro de los arácnidos, se clasifica en el orden de las arañas.
La Familia Theridiidae
Esta araña es parte de la familia Theridiidae. A las arañas de esta familia se les conoce comúnmente como arañas de telaraña o arañas de red enmarañada. Son famosas por construir redes irregulares y pegajosas. Estas redes no son las típicas telarañas circulares que a veces vemos.
Características de las arañas Theridiidae
Las arañas de esta familia suelen ser pequeñas o de tamaño mediano. Muchas de ellas tienen un abdomen (la parte trasera de su cuerpo) con forma de globo. Sus patas son delgadas y tienen unas cerdas especiales que les ayudan a manejar la seda de su telaraña.
¿Dónde vive Argyrodes weyrauchi?
`Argyrodes weyrauchi` es una especie que se encuentra en Perú. Este país tiene una gran variedad de climas y paisajes. Esto permite que muchas especies de animales y plantas vivan allí.
Clasificación científica de Argyrodes weyrauchi
Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor sus relaciones. `Argyrodes weyrauchi` se clasifica de la siguiente manera:
- Reino: Animalia (todos los animales)
- Filo: Arthropoda (animales con patas articuladas, como insectos y arañas)
- Clase: Arachnida (arácnidos)
- Orden: Araneae (arañas)
- Suborden: Araneomorphae (la mayoría de las arañas modernas)
- Familia: Theridiidae (arañas de telaraña)
- Género: Argyrodes
- Especie: A. weyrauchi
Esta araña fue descrita por primera vez por los científicos Exline y Levi en el año 1962.