Arganza (Soria) para niños
Datos para niños Arganza |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
Ubicación de Arganza en España | ||
Ubicación de Arganza en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Pinares | |
• Partido judicial | Burgo de Osma | |
• Municipio | San Leonardo de Yagüe | |
Ubicación | 41°49′10″N 3°05′11″O / 41.819444444444, -3.0863888888889 | |
• Altitud | 1.021 m | |
Población | 0 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 42141 | |
Arganza es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la Comarca de Pinares, una zona conocida por sus bosques. Arganza pertenece al municipio de San Leonardo de Yagüe.
Contenido
Arganza: Un Pueblo con Historia en Soria
Arganza es un lugar con una larga historia, aunque hoy en día ya no tiene habitantes. Se ubica en una región de España con paisajes naturales muy bonitos.
¿Dónde se encuentra Arganza?
Este pueblo está situado en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad de Castilla y León. Se encuentra en la comarca de Pinares, una zona famosa por sus grandes extensiones de pinos. Arganza está a una altitud de 1.021 metros sobre el nivel del mar.
La Historia de Arganza
Arganza ha sido un lugar habitado durante muchos años. En el año 1879, un registro oficial lo describía como un "lugar" que formaba parte del concejo de San Leonardo. En ese momento, Arganza tenía 188 habitantes.
Arganza en el Pasado
Con el paso del tiempo, Arganza se convirtió en un municipio propio. Más tarde, se unió a lo que se conocía como San Leonardo de Arganza. En el año 1842, el pueblo contaba con 150 casas y 546 vecinos, lo que muestra que era un lugar con bastante vida en el pasado.
¿Qué pasó con la población de Arganza?
La población de Arganza ha disminuido mucho con los años. A partir del 1 de enero de 2010, Arganza se considera un pueblo despoblado. Esto significa que ya no vive nadie de forma permanente en él.
Gráfica de evolución demográfica de Arganza (Soria) entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
El Patrimonio de Arganza: Su Antigua Iglesia
A pesar de estar despoblado, Arganza conserva un importante edificio histórico: su iglesia parroquial católica. Esta iglesia tiene una característica muy especial: una galería que ahora forma parte del muro sur.
La galería está compuesta por nueve arcos que se apoyan en diez columnas. Estas columnas son dobles, y algunas incluso son cuádruples, y todas están decoradas con capiteles (la parte superior de la columna).
Galería de imágenes
Véase también
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria