Arequipa Metropolitana para niños
Datos para niños Arequipa Metropolitana |
||||
---|---|---|---|---|
Área metropolitana | ||||
![]() Vista nocturna de Arequipa Metropolitana desde el Volcán Misti.
|
||||
|
||||
![]() Arequipa Metropolitana por distritos
|
||||
Capital | Arequipa | |||
Entidad | Área metropolitana | |||
• País | Perú | |||
• Departamento | Arequipa | |||
• Provincia | Arequipa | |||
Superficie | ||||
• Total | 502 km² | |||
Población (2023) | Puesto 2.º | |||
• Total | 1 587 142 hab. | |||
• Densidad | 2372 hab./km² | |||
Gentilicio | Arequipeño(a) | |||
Sitio web oficial | ||||
Arequipa Metropolitana es una área metropolitana en el sur de Perú. Está formada por la ciudad de Arequipa y 21 distritos cercanos que se han unido, cubriendo una superficie de 502,46 kilómetros cuadrados.
El Instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA) se encarga de organizar y regular el Área Metropolitana de Arequipa (AMA). Este organismo planifica cómo se usa el territorio de la provincia y supervisa el desarrollo de las ciudades. El Plan de Desarrollo Metropolitano es un documento que establece las reglas y guías para el AMA. Este plan, que está vigente desde 2016, ayuda a dirigir el crecimiento de la zona metropolitana hasta el año 2025. Todas las municipalidades dentro del AMA deben seguir estas reglas para el desarrollo urbano, la protección de lugares históricos y la conservación de áreas naturales.

Contenido
¿Qué es Arequipa Metropolitana?
Extensión y límites de la zona
Entre 2016 y 2025, el Área Metropolitana de Arequipa (AMA) abarca una superficie de 50.246 hectáreas. De estas, 37.107 hectáreas son áreas urbanas (ya construidas) y 3.818 hectáreas son zonas de reserva para futura expansión urbana.
Los límites del AMA se definen de la siguiente manera:
- Por el norte: Incluye las terrazas de Yura, la Casona frente a la Planta La Escocesa y Pozo Fierro Viejo. También la campiña de Yura y una línea que sigue la cota 2800 hasta el río Chili, pasando luego por el valle de Chiguata y el pueblo de Chiguata.
- Por el sur: Sigue una quebrada natural que pasa por el puente de la obra de Agua Potable de La Joya. Continúa por la quebrada y las cumbres de los cerros al sur de Congata, Cerro Huairondo de Tiabaya, la Cruz La Rinconada de Tiabaya, y pasa por Yarabamba y Sogay.
- Por el este: Pasa por el centro poblado de Chiguata, sigue el río Socabaya y las cumbres de los cerros cercanos a Sabandía, Characato, Mollebaya, Quequeña y Sogay.
- Por el oeste: Pasa por la Campiña de Yura, rodea la fábrica de cemento Yura, sigue una quebrada profunda y las cumbres de los cerros cercanos hasta llegar al río Chili.
Breve historia de Arequipa Metropolitana
El distrito de Yanahuara fue declarado villa el 8 de noviembre de 1870. Junto con el distrito de Tiabaya, es uno de los distritos más antiguos de Arequipa.
Entre 1984 y 2020, la ciudad de Arequipa creció mucho. Su área urbana se expandió en 208 kilómetros cuadrados, pasando de 67.8 km² a 275.8 km². Este crecimiento, especialmente en los distritos del cono norte, ha reducido las áreas verdes.
Distritos que forman Arequipa Metropolitana
El AMA está formada por veintiún distritos que están conectados entre sí. Diecinueve de ellos son considerados metropolitanos, excepto Yarabamba y Chiguata.
La zona urbana principal incluye los distritos de Arequipa, José Luis Bustamante y Rivero, Sachaca y Yanahuara. Además, se suman las áreas urbanas o semi-urbanas de Alto Selva Alegre, Cayma, Characato, Chiguata, Cerro Colorado, Jacobo Hunter, Mariano Melgar, Miraflores, Mollebaya, Paucarpata, Quequeña, Sabandía, Socabaya, Tiabaya, Uchumayo y Yarabamba.
Población de Arequipa Metropolitana
Según el Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa, la población de sus distritos metropolitanos en 2023 se distribuye así:
Ámbito | Zona urbana | Distrito | Porcentaje del total (2023) | Población estimada (2023) |
---|---|---|---|---|
Zona metropolitana | Ciudad | Arequipa | 4.6% | 54 362 |
Alto Selva Alegre | 7.8% | 93 292 | ||
Cayma | 9.3% | 110 831 | ||
Cerro Colorado | 20.8% | 247 274 | ||
Jacobo Hunter | 4.6% | 54 315 | ||
José Luis Bustamante y Rivero | 7.1% | 84 303 | ||
Mariano Melgar | 5.7% | 68 105 | ||
Miraflores | 5.7% | 67 508 | ||
Paucarpata | 11.6% | 138 046 | ||
Sabandia | 0.4% | 4837 | ||
Sachaca | 2.5% | 30 126 | ||
Socabaya | 7.4% | 87 750 | ||
Tiabaya | 1.5% | 17 709 | ||
Yanahuara | 2.3% | 27 353 | ||
Zona conurbada | Characato | 1.5% | 18 423 | |
Chiguata | 0.3% | 3279 | ||
Mollebaya | 0.7% | 8090 | ||
Polobaya | 0.1% | 722 | ||
Quequeña | 0.7% | 8013 | ||
Uchumayo | 1.5% | 17 981 | ||
Yarabamba | 0.1% | 1691 | ||
Yura | 3.9% | 46 837 | ||
TOTAL | 1 190 847 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arequipa metropolitan area Facts for Kids
- Áreas metropolitanas del Perú
- Departamento de Arequipa
- Provincia de Arequipa
- Arequipa