Arenas (Bolívar) para niños
Datos para niños Arenas |
||
---|---|---|
Centro poblado | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Arenas en Bolívar (Colombia)
|
||
Coordenadas | 9°48′17″N 75°12′24″O / 9.8047538791204, -75.20670466125 | |
Entidad | Centro poblado | |
• País | Colombia | |
• Departamento | Bolívar | |
• Municipio | San Jacinto | |
Código postal | 132037 | |
Arenas es un centro poblado que forma parte del municipio de San Jacinto (Bolívar), en Colombia. Este lugar tiene aproximadamente 1000 habitantes y se encuentra en una zona de montañas en el departamento de Bolívar. Está a unos 11,5 kilómetros de la cabecera municipal de San Jacinto.
Contenido
¿Qué es Arenas y dónde se ubica?
Arenas es un pequeño poblado con características especiales debido a su ubicación geográfica. Se encuentra en una región montañosa, lo que le da un paisaje único.
¿Cómo es el clima en Arenas?
El clima en Arenas es de tipo tropical, lo que significa que hace calor la mayor parte del año. Las lluvias son comunes y ocurren regularmente entre los meses de abril, julio, septiembre y noviembre. La humedad en el ambiente es de alrededor del 70%, y la temperatura promedio es de 25 grados Celsius. Estas condiciones son típicas de las sabanas que se encuentran en el departamento de Bolívar.
¿Cómo es el terreno de Arenas?
El territorio de Arenas se caracteriza por tener zonas montañosas y onduladas. Esto es muy común en la región conocida como los Montes de María, donde se ubica este centro poblado.
¿A qué se dedica la gente en Arenas?
La economía principal de Arenas se basa en la agricultura. Los habitantes cultivan y producen diversos alimentos.
Productos agrícolas de Arenas
Entre los productos más importantes que se siembran y cosechan en Arenas se encuentran:
- Ñame Espino
- Ñame Diamante
- Ñame Criollo
- Aguacate
- Maíz
- Una gran variedad de frutas
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Arenas?
Arenas cuenta con un sitio natural muy bonito que atrae a visitantes.
El Salto de Arenas
Uno de los lugares más destacados es "El Salto". Se trata de una cascada natural que se forma en una quebrada, ofreciendo un paisaje hermoso y refrescante.
¿Cómo se originó el nombre de Arenas?
La historia de Arenas es muy interesante y se remonta a más de 200 años.
Fundación del poblado
Arenas fue fundado alrededor del año 1818 por un señor llamado Antonio Arenas. Él llegó a esta zona desde otras tierras y decidió establecerse en una de las tierras que no tenían dueño en ese momento.
El origen del nombre
Antonio Arenas era conocido por ser una persona generosa que compartía los productos de sus cosechas, de la caza y de su hogar. Por eso, muchas personas lo visitaban. Cuando alguien preguntaba "¿Para dónde vas?", la respuesta común era: "Voy para donde Arenas". Con el tiempo, más y más personas se fueron reuniendo en el lugar, cultivando caña de azúcar y compartiendo sus productos entre las fincas. Así, el lugar se hizo conocido y adoptó el apellido de su primer habitante, convirtiéndose en lo que hoy conocemos como Arenas.