Ardilla voladora de Japón para niños
Datos para niños
Ardilla voladora de Japón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Familia: | Sciuridae | |
Subfamilia: | Sciurinae | |
Tribu: | Pteromyini | |
Género: | Pteromys | |
Especie: | P. momonga Temminck, 1844 |
|
La ardilla voladora de Japón (Pteromys momonga) es un pequeño roedor que vive en los bosques de Japón. Es conocida por su habilidad para planear entre los árboles, lo que la hace parecer que vuela. Esta especie es una de las dos únicas ardillas voladoras que se encuentran en el "Viejo Mundo", que incluye Europa, Asia y África. Fue descrita por primera vez en 1844 por el científico Coenraad Jacob Temminck.
Contenido
¿Cómo es la ardilla voladora de Japón?
La ardilla voladora de Japón es un animal muy pequeño y adorable. Mide entre 14 y 20 centímetros de largo, sin contar su cola, que puede medir de 10 a 12 centímetros. Pesa entre 100 y 220 gramos, ¡como una barra de chocolate grande!
Características físicas únicas
Su cuerpo está cubierto de un pelaje suave y denso. Es de color marrón grisáceo en la espalda y blanco en la parte de abajo. Tiene unos ojos grandes y oscuros que le ayudan a ver bien en la oscuridad, ya que es un animal nocturno.
La membrana para planear
Lo más especial de esta ardilla es una membrana de piel llamada patagio. Esta membrana se extiende desde sus muñecas hasta sus tobillos. Cuando la ardilla estira sus patas, el patagio se abre como un paracaídas. Esto le permite planear de un árbol a otro.
¿Cómo se desplaza la ardilla voladora de Japón?
Aunque se le llama "ardilla voladora", en realidad no vuela como un pájaro. Lo que hace es planear. Se lanza desde lo alto de un árbol y usa su patagio para deslizarse por el aire.
El arte de planear
Para controlar su dirección y velocidad mientras planea, la ardilla usa su cola como timón. También mueve sus patas para ajustar la forma de su patagio. Puede planear distancias sorprendentes, a veces más de 100 metros. Antes de aterrizar, levanta su cuerpo para frenar y aterriza suavemente en el tronco de otro árbol.
¿Dónde vive y qué come?
La ardilla voladora de Japón es endémica de Japón, lo que significa que solo se encuentra en este país. Vive en los bosques de las islas de Honshu, Kyushu y Shikoku. Prefiere los bosques de coníferas y mixtos.
Dieta y hábitos alimenticios
Esta ardilla es principalmente herbívora. Se alimenta de brotes, hojas, cortezas de árboles, semillas, nueces y frutas. A veces, también puede comer insectos. Almacena comida en huecos de árboles para el invierno.
Comportamiento y vida diaria
La ardilla voladora de Japón es un animal nocturno. Esto significa que está activa durante la noche y duerme durante el día. Pasa la mayor parte de su tiempo en los árboles.
Refugio y vida social
Durante el día, descansa en nidos que construye en huecos de árboles o en nidos abandonados de aves. A veces, varias ardillas pueden compartir un mismo nido, especialmente en invierno, para mantenerse calientes. Son animales bastante tímidos y difíciles de ver.
Estado de conservación
Actualmente, la ardilla voladora de Japón está clasificada como "Preocupación menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que su población es estable y no se considera en peligro de extinción en este momento. Sin embargo, es importante proteger sus hábitats forestales para asegurar su futuro.