Arctostaphylos cruzensis para niños
Datos para niños Arctostaphylos cruzensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Ericaceae | |
Subfamilia: | Arbutoideae | |
Género: | Arctostaphylos | |
Especie: | A. cruzensis Roof |
|
La Arctostaphylos cruzensis es un tipo especial de manzanita, que es un arbusto. Pertenece a la familia de las Ericaceae, donde también se encuentran plantas como los arándanos.
Contenido
¿Dónde vive la manzanita Arctostaphylos cruzensis?
Esta planta es originaria de California, en Estados Unidos. Solo crece en esa región, lo que la hace una especie endémica.
Hábitat natural de la Arctostaphylos cruzensis
Puedes encontrarla en las arenas de la costa. Crece específicamente en las zonas de Monterrey y San Luis Obispo.
¿Cómo es la planta Arctostaphylos cruzensis?
La Arctostaphylos cruzensis es una manzanita muy pequeña. Crece pegada al suelo o formando un montículo bajo.
Características de su tallo y hojas
Su tallo está cubierto por una corteza de color rojo que se desprende fácilmente. Las hojas son pequeñas y tienen forma ovalada. Son de un color verde brillante y a veces tienen los bordes un poco dentados o con una línea de pelitos rojizos.
Flores y frutos de la Arctostaphylos cruzensis
Las flores de esta planta son de un color rosa muy claro. Tienen una forma especial, como una urna con la boca estrecha. Los frutos son redondos y peludos, miden hasta un centímetro de ancho. Dentro de ellos, hay semillas con formas angulares.
¿Quién descubrió la Arctostaphylos cruzensis?
La Arctostaphylos cruzensis fue descrita por primera vez por un científico llamado James B. Roof. Esto ocurrió en el año 1962, y su descripción se publicó en una revista científica.
¿Qué significa el nombre Arctostaphylos cruzensis?
El nombre Arctostaphylos viene de dos palabras griegas: arktos, que significa "oso", y staphule, que significa "racimo de uvas". Se cree que este nombre se refiere a que los osos se alimentan de los frutos de estas plantas, que crecen en racimos.
El nombre cruzensis es un epíteto geográfico. Se piensa que se le dio este nombre por el Arroyo de la Cruz Creek o la Laguna de la Cruz, que se encuentran en el Condado de San Luis Obispo.
Nombres anteriores de la planta
A veces, las plantas tienen varios nombres a lo largo del tiempo. Uno de los nombres anteriores para esta especie fue Arctostaphylos pechoensis var. cruzensis.
Véase también
En inglés: La Cruz manzanita Facts for Kids