Arco natural para niños
Un arco natural es una forma de roca que parece un puente o un arco. Imagina una gran ventana o un puente hecho de piedra, ¡pero creado por la naturaleza!
La mayoría de estos arcos se forman en lugares donde hay acantilados. Esto ocurre cuando la parte de arriba del acantilado es más dura y resistente a la erosión (el desgaste de la roca) que las capas de roca de abajo. Con el tiempo, el agua, el viento o las olas van quitando poco a poco la roca más blanda de la base del acantilado. Si esto sucede en ambos lados de una pared de roca delgada, ¡se forma un arco! Un ejemplo famoso es el Arco de Cabo San Lucas, en la península de Baja California.
Los agentes que causan esta erosión pueden ser las olas del mar, el agua de un río o, a veces, el viento. Lo importante es que la parte de abajo del acantilado se desgaste más rápido que la de arriba.
Contenido
¿Cómo se forman los arcos naturales?
Los arcos naturales se forman porque la roca se va desgastando de forma selectiva. Esto significa que algunas partes de la roca se quitan más fácilmente que otras. En este proceso influyen tanto elementos de la naturaleza (como el agua o el viento) como características internas de la propia roca.
La composición de las rocas
La mayoría de las rocas están hechas de pequeñas partículas sólidas llamadas granos. Estos granos son como pequeños trozos de diferentes minerales. Además, tienen una especie de "pegamento" llamado cemento que une los granos. Este cemento se forma cuando algunos minerales se depositan entre los huecos de la roca. También, bajo ciertas condiciones de calor y presión (lo que se llama metamorfismo), se pueden formar nuevos minerales que hacen la roca más fuerte.
Tipos de erosión en los arcos
Hay dos tipos principales de desgaste o erosión que ayudan a formar los arcos:
- Erosión grande (macroscópica): Ocurre cuando se forman pequeñas grietas en la roca. Esto hace que la roca se rompa en pedazos grandes que pueden moverse por la fuerza de la gravedad o la presión del agua.
- Erosión pequeña (microscópica): Sucede cuando los cristales del cemento que une los granos de la roca se disuelven por la acción del agua o el viento.
Ambos tipos de erosión son importantes, aunque actúan a diferentes velocidades.
Condiciones para la formación de un arco
Para que se forme un arco natural, se necesita una combinación especial de estos procesos de erosión. Las condiciones ideales dependen del tipo de roca, de cómo están inclinadas las capas de roca y de cuánto tiempo ha estado la roca expuesta a los agentes que la desgastan. Estos procesos deben ocurrir en un orden específico para que el arco pueda aparecer.
Puentes naturales sobre ríos
Algunos arcos naturales se forman sobre ríos. En estos casos, el agua del río va desgastando la roca que se encuentra en su camino, disolviendo los minerales hasta que la atraviesa. A estos se les llama más a menudo puentes naturales en lugar de arcos. El monumento nacional natural Bridges, en Utah (Estados Unidos), es un lugar excelente para ver este tipo de puentes.
Puentes naturales por cuevas
Los puentes naturales también pueden formarse a partir del desgaste de cuevas en rocas calizas. Con el tiempo, el techo de la cueva puede derrumbarse, dejando a la vista estas estructuras en la superficie. Un ejemplo es Puentedey, en España, que es especial porque el pueblo lleva el nombre del puente natural y está construido sobre él.
Pasos clave en la formación de un arco
En resumen, la formación de un arco natural sigue estos pasos:
- Primero, aparecen grietas profundas en capas de roca que son más o menos iguales, como la arenisca o la caliza.
- La erosión desgasta las capas de roca expuestas y hace que las grietas se hagan más grandes, dejando paredes de roca delgadas.
- Los cambios de temperatura, como las heladas y el deshielo, hacen que la roca arenisca porosa se desmorone y se pele, hasta que finalmente se abre un agujero en una de las paredes.
- El agujero que se forma empieza a hacerse más grande por la caída de rocas o por la acción del viento y la lluvia. A veces, los arcos se caen, dejando solo restos que la erosión terminará por hacer desaparecer.
Muchos de estos arcos se pueden encontrar en el parque nacional Parque nacional de los Arcos, también en Utah.
Véase también
En inglés: Natural arch Facts for Kids